Según los datos del primer semestre de funcionamiento del nuevo sistema integral de tarifas de la Diputación Foral de Bizkaia, un total de 12.678 personas se han inscrito y cumplen los requisitos para poder beneficiarse de la correspondiente subvención. El citado sistema establece un pago máximo de 30 euros al mes por la utilización de la AP-68, la Supersur y los túneles de Artxanda para quienes residan en el territorio. De este modo, el ente foral, a través de Interbiak, devuelve el importe que sobrepase esa cantidad a mes vencido. Entre enero y junio, la Diputación ha destinado 2.347.137 euros a ese fin. La media devuelta a los usuarios de la subvención es de 47,35 euros al mes.
Por comarcas, Gran Bilbao —con 3.354 inscritos— y Durangaldea —con 3.166— encabezan la clasificación de personas registradas hasta el cierre del mes de junio. Les siguen, Uribe Kosta —con 1.965—, Ezkerraldea —1.442— y Arratia-Nerbioi —1.329—. El número de personas registradas para acceder al nuevo sistema de tarifas ha ido creciendo mes a mes, desde las 8.046 del cierre de enero hasta las 12.678 de junio.
El sistema integral de tarifas tiene como objetivo favorecer a los ciudadanos vizcaínos que utilizan de manera frecuente las vías de alta capacidad del territorio a través de un modelo sostenible en términos económicos, sociales y medioambientales. De esta manera, quienes no alcanzan los 30 euros de gasto mensual continúan disfrutando de subvenciones en cualquiera de las vías mencionadas: del 35% a partir del undécimo viaje y del 45% a partir del vigésimo sexto.
Las solicitudes se pueden llevar a cabo tanto de forma presencial en las oficinas de Interbiak como en la web www.interbiak.bizkaia.eus Para acceder a las subvenciones hay que ser una persona física, no empresa, residente en Bizkaia, tener un dispositivo OBE —Via-T— y hacer los pagos con ese mismo dispositivo. Solicitarlo es extremadamente sencillo y rápido. Gracias a un convenio con algunas entidades financieras, la cuota de emisión es gratuita y la de mantenimiento es de 7 euros al año. Para los nuevos clientes, el primer año la cuota de mantenimiento será de 5 euros y ya de 7 los siguientes.
Una vez que se accede a la web el procedimiento es muy básico. Si ya se está registrado, el acceso a los datos es inmediato; y si no, es necesario introducirlos en el formulario correspondiente. Hay que adjuntar el DNI, el Permiso de Circulación del vehículo con el que se viaja por las autopistas de Bizkaia para las que se está solicitando la ayuda y el documento del banco del interesado donde se indique que se es el titular del dispositivo OBE y de la cuenta asociada donde se cobran los viajes. Por último, hay que hacer click en el apartado donde se comunica el empadronamiento en Bizkaia y que se cumple con los requisitos para cobras las ayudas.
En el propio formulario se podrá vincular el dispositivo de pago a la matrícula del vehículo utilizado. Una vez solicitada la subvención, la respuesta llega en poco tiempo. Se trata, en definitiva, de una fórmula rápida y sencilla con la que ahorrarse una cantidad importante de dinero si se es usuario intensivo de la AP-68, la Supersur y los túneles de Artxanda.
![]() |
El sistema establece el pago máximo de 30 euros al mes por el uso de las autopistas de Bizkaia. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.