miércoles, 16 de agosto de 2017

El gasto turístico internacional aumenta un 14,9%

El gasto total realizado por los turistas internacionales ha alcanzado en junio los 8.982 millones de euros a nivel estatal, lo que supone un aumento del 14,9% respecto al mismo mes del año pasado. El gasto medio por turista ha quedado fijado en 1.065 euros, con un aumento anual del 2,9%. Así, el gasto medio ha crecido un 4,9%, hasta alcanzar los 143 euros. La duración media de los viajes de este tipo de turistas ha sido de algo más de una semana, concretamente de 7,5 días, con lo que se registra una ligerísima bajada de 0,1 días respecto a la media de junio de 2016.
Si se abre el foco, durante los primeros seis meses de este año el gasto total de los turistas internacionales ha aumentado un 14,8% respecto a idéntico período del año anterior, hasta llegar a los 37.217 millones de euros. Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto de este mes de junio han sido Reino Unido —21,4% del total—, Alemania —15,6%— y los países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia), con el 6%. En el caso británico, el gasto de los turistas que residen allí crece un 8,9% en tasa anual, el de los alemanes aumenta un 18,8% y el de los procedentes de la zona nórdica, nada más y nada menos que un 29,7%. En el primer semestre de este año, Reino Unido ha sido el país con mayor gasto acumulado, el 20,3% del total, seguido de Alemania, con el 14,4%, y los países nórdicos, con el 8,7%.
En lo que se refiere a las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en términos globales en junio, la primera fue Baleares, con el 23,7% del total, seguida de Catalunya (23,6%) y Andalucía (14,8%). El gasto de los turistas ha aumentado un 13,8% en tasa anual en la primera, un 18,5% en la segunda, y un 15,4% en la tercera. En los seis primeros meses de este año, las comunidades autónomas de destino principal del turismo internacional con mayor gasto acumulado han sido Catalunya, con el 22% del total, Canarias, con el 21,2%, y Andalucía, con el 15,1%.
La principal partida ha sido el llamado gasto en paquete turístico, con un 23,1% del total y una subida del 14,1% respecto a junio de 2016. Las siguientes partidas han sido el gasto en transporte internacional, no incluido en el paquete turístico, y el gasto en actividades, con un 19,9% y un 17.8% respectivamente. El primero sube un 20,6% en tasa anual y el segundo un 13,6%. El 64,9% del gasto total de junio lo han realizado turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 13,4%. Por otra parte, el gasto de los que se hospedan en alojamientos del resto del mercado crece un 11,8%. El gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico, que representan el 65,9% del total, sube un 16,5% en tasa anual. Y el de los que contratan paquete turístico se ha incrementado un 12%.
En cuanto al motivo del viaje, los turistas que han visitado España en junio lo han hecho fundamentalmente por ocio. Son ellos los que generan el 84,5% del gasto total, con un desembolso un 15% mayor que en junio de 2016. El número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos —hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o amigos, vivienda alquilada...— ha superado los 62,8 millones en junio, con un incremento del 9,5%.

En junio, las comunidades con mayor gasto acumulado del turismo internacional han sido Baleares, Catalunya y Andalucía.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes