El Gobierno Vasco, las tres universidades de la CAV, las asociaciones de centros públicos de Formación Profesional y la asociación de centros privados-concertados de Formación Profesional de iniciativa social (HETEL) han firmado un acuerdo marco para impulsar la transición del ámbito educativo al laboral y el emprendimiento entre estudiantes y personas tituladas. Se trata de apoyar a quienes están en un momento muy importante de su vida para acceder y canalizar su labor profesional. En pos de ese objetivo se han diseñado dos programas: 'Transición del mundo educativo al laboral' y 'Emprendimiento juvenil'.
El lehendakari Iñigo Urkullu ha subrayado que se trata de facilitar una correcta y apropiada transición del mundo educativo al laboral y al emprendimiento empresarial, ya que estos programas están destinados a acercar a las personas jóvenes que desean acceder a su primer puesto de trabajo a las empresas. Para ello se destinarán cuatro millones de euros anuales a poner en marcha los dos programas citados.
El primero pretende facilitar una experiencia práctica de acceso a 1.500 alumnos de estudios de grado y formación profesional. Permitirá una experiencia de tres meses de transición del mundo educativo al laboral a través de prácticas. Así, posibilitará la adquisición de una mayor capacitación con el fin de aumentar los conocimientos, las habilidades técnicas y las destrezas necesarias para ejercer un empleo cualificado y responder a las necesidades específicas de las empresas de los diversos sectores productivos.
Los centros docentes adheridos al programa propondrán las empresas de destino y realizarán el seguimiento del alumnado que participe. Asimismo, todas las personas contarán con el apoyo de dos tutores, uno de la empresa y otro del centro docente, que llevarán a cabo el seguimiento del proceso de formación en la empresa correspondiente. Cada joven percibirá 1.500 euros como compensación a la finalización del período estipulado de tres meses. Al concluir y una vez evaluado el proceso de formación en la empresa, se expedirá al alumno una certificación acreditativa de su paso por la misma.
En lo que se refiere al programa 'Emprendimiento juvenil', pretende activar la cultura emprendedora entre el alumnado de las universidades y de los centros de Formación Profesional, ofreciendo un apoyo a las iniciativas empresariales que puedan surgir en esos ámbitos, respaldando las iniciativas de nuevos autónomos y de microempresas que puedan generar nuevos empleos.
Las ayudas se destinarán a un total de 150 proyectos creados por los alumnos. El importe que recibirá el centro o la entidad designada para impulsar cada uno de ellos será de 6.600 euros. El alumnado contará con el apoyo de tutores que realizarán un seguimiento del proceso de formación en la empresa designada y, también en este caso, al final del mismo se expedirá una certificación acreditativa.
Como en el anterior programa, podrá participar el alumnado del último curso que haya obtenido una titulación de grado oficial universitario en el período 2016-17 o que esté matriculado en el último curso de estos estudios en el próximo año lectivo, y también todos aquellos alumnos que estén en posesión de un título de Formación Profesional.
![]() |
Las ayudas al emprendimiento impulsarán 150 proyectos creados por los alumnos. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.