A partir del próximo lunes, la Diputación Foral de Bizkaia ofrecerá el servicio gratuito de orientación jurídica para personas mayores de 60 años en cuatro oficinas más repartidas por todo el territorio. Y lo hará en colaboración con el Colegio de Abogados. Este servicio se ofrecía hasta ahora en un único punto en Bilbao y pasará a prestarse también en Barakaldo, Balmaseda, Gernika-Lumo, Getxo y Durango. A juicio del ente foral la creciente complejidad de las relaciones sociales ha acarreado que un número cada vez más elevado de personas mayores se quede sin referentes a los que acudir para obtener una información fidedigna acerca de cómo encauzar los problemas legales que se les presentan en su vida diaria. Y estos avatares crean mucho desasosiego, dudas e inseguridad a esas personas.
Según Isabel Sánchez-Robles, diputada foral de Acción Social, con este servicio jurídico gratuito se logra que los derechos de las personas mayores no se queden en un mero plano teórico, sino que se ejerciten realmente, con lo que, además, se favorece su autonomía. Continúan haciéndose cargo de sus vidas, de sus asuntos económicos y legales, sin que se vean obligados a ceder la resolución de estas cuestiones a terceras personas, generalmente familiares.
El Departamento de Acción Social ha prestado en los últimos cuatro años un servicio de orientación jurídica que buscaba dar cauce a los problemas de esta índole que padecen las personas mayores que se hallan aisladas y sin saber a dónde dirigirse. En mayo de 2013 la Diputación firmó un convenio con el Colegio de Abogados de Bizkaia gracias al cual se puso a disposición de las personas que lo necesitasen, y siempre que cumplieran una serie de requisitos, un grupo de cinco abogadas especializadas en las áreas jurídicas en las que habitualmente tiene más problemas el colectivo de mayores de 60 años.
Los ámbitos a tratar son muy diversos. Entre ellos están las cuestiones testamentarias, herencias, sucesiones, pensiones de la Seguridad Social y prestaciones o servicios de carácter social, facturas y contratos con cláusulas abusivas, reclamaciones, consecuencias colaterales de procedimientos de separación de hijos o hijas —relaciones con nietos y nietas—, problemas de vecindad, propiedad horizontal, procedimientos de incapacitación y tutela judicial, orientación sobre trámites municipales o servicios generales —como domiciliación de facturas—, así como asesoramiento y ayuda, si fuera necesario, para la solicitud de justicia gratuita.
El servicio de orientación jurídica tiene entre sus funciones tratar de solventar dudas, realizar un asesoramiento jurídico de carácter básico y, si fuera necesario, derivar a los usuarios hacia quien pueda resolverles sus problemas si fueran de naturaleza más grave. La iniciativa ha tenido buenos resultados y por eso la institución foral ha optado por extender el servicio y acercarlo a los vizcaínos de otras zonas fuera de la capital. En los últimos años, 279 personas mayores utilizaron este servicio gratuito de asesoramiento jurídico.
Será un día a la semana, de 9 a 11 de la mañana, cuando el servicio esté disponible para cualquier posible usuario en las oficinas de la Diputación en Barakaldo, Balmaseda, Gernika-Lumo, Getxo y en la oficina integral de Durango. En Gernika-Lumo y Getxo el servicio se prestará los lunes; y en Barakaldo, Balmaseda y Durango todos los martes. Podrán solicitar el servicio las personas mayores de 60 años empadronadas en algún municipio de Bizkaia.
![]() |
El servicio, que se ofrecía en Bilbao desde 2013, se extiende ahora a Barakaldo, Balmaseda, Gernika-Lumo, Getxo y Durango. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.