viernes, 23 de junio de 2017

Espectáculo audiovisual al aire libre para el XX aniversario del Guggenheim

El Museo Guggenheim celebrará este próximo mes de octubre sus primeros veinte años, y lo hará con un espectáculo audiovisual al aire libre, a modo de 'mapping', que llegará de la mano de la firma escocesa 59 Productions. Se trata de una empresa de renombre que ha sido responsable, entre otros proyectos, de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, y ha llevado a cabo sus recreaciones en edificios emblemáticos como la Ópera de Sidney, el castillo de Edimburgo, el Festival de Salzburgo o la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
En el caso de la capital de Bizkaia, el montaje lumínico denominado 'Reflections' tendrá como eje narrativo el edificio del museo, gran protagonista del evento, y para ello se desplegará un operativo de 20 personas entre equipo técnico y artístico. Los proyectos de 59 Productions se caracterizan por el recurso a los juegos de luces y el color como eje de narrativas musicadas. En lo que se refiere a Bilbao, utilizarán las curvas del edificio para combinaciones de luz que recorrerán la historia del museo desde sus inicios.
En la presentación de los actos organizados por la pinacoteca para su vigésimo aniversario ha participado el director de la empresa y responsable del 'mapping' Leo Warner, quien ha asegurado que su diseño para el Guggenheim no utilizará el edificio como 'pantalla pasiva' sino como verdadero protagonista y centro de la narración. Según ha dicho, "el icónico edificio de Gehry presenta desafíos técnicos y oportunidades creativas a los que no nos habíamos enfrentado anteriormente en la creación de un espectáculo artístico realizado con proyecciones".
El montaje, que recorrerá dos décadas de historia y creatividad en Bilbao, se llevará a cabo entre el 11 y el 14 de octubre. La animación musicada se va a proyectar de forma secuencial y tendrá unos 20 minutos de duración. Las estimaciones de la dirección del museo establecen que cerca de 200.000 personas pondrán ver el espectáculo de forma gratuita a lo largo de los veinte pases previstos. Reflections podrá verse esos cuatro días en proyecciones consecutivas que tendrán lugar entre las 20.30 y las 23.30 horas. El acceso a las zonas habilitadas en las cercanías de la ría será libre y gratuito.
El director del museo, Juan Ignacio Vidarte, ha presentado, junto a Reflections, las actividades que el museo programará en torno al aniversario. Agrupados bajo el título 'El arte lo cambia todo', la celebración tendrá tres ejes: el ámbito artístico, con las exposiciones de la temporada, el aspecto comunitario y la celebración festiva. Así, ha afirmado que para el museo era "muy importante idear algo grande para celebrar" el aniversario "y compartirlo con las personas de nuestro entorno próximo, a quienes tenemos mucho que agradecer. Entre todos hemos hecho posible la extraordinaria transformación de Bilbao y hemos demostrado al mundo que el arte lo cambia todo".
Desde el momento de su apertura, el museo Guggenheim de Bilbao ha acogido 165 exposiciones —95 exposiciones temporales y 70 de la colección permanente—, lo que ha supuesto el estreno de una nueva muestra cada seis semanas. Ese esfuerzo ha sido premiado con la visita de cerca de 20 millones de personas, de los que dos tercios eran extranjeros y nueve de cada diez procedían de fuera de los territorios vascos. Se trata, en definitiva, de la historia de un éxito inapelable que ha marcado un antes y un después en Bilbao.

Cerca de 20 millones de personas han visitado el Guggenheim desde su apertura en 1997.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes