sábado, 17 de junio de 2017

En septiembre se inaugura el Centro Vasco de Ciberseguridad

El Gobierno Vasco tiene entre sus proyectos para la presente legislatura la puesta en marcha del Centro Vasco de Ciberseguridad, con el objetivo de promover la incorporación de esa materia en las empresas vascas a modo de elemento fundamental de la innovación en la gestión. Además, ese nuevo centro, que será inaugurado en septiembre, tendrá dos grandes cometidos. Por una parte, el de convertir a Euskadi en un referente europeo en la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y afrontar los nuevos desafíos que supone la nueva revolución digital que están acometiendo las empresas vascas y todo el conjunto de la sociedad. Por otra, pretende dotar a las infraestructuras críticas y a las empresas vascas de una cobertura efectiva y fiable de prevención y reacción ante posibles amenazas y/o ataques de ciberseguridad. Recientemente, instituciones y empresas de unos 150 países han sido atacadas a través de 'ransonware'.  
La nueva unidad operativa pretende convertirse próximamente en un CERT (Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas) público, conectado con la red internacional de CERT públicos y privados extendidos por todo el mundo. Ya se está trabajando en ese proceso en el ámbito internacional, gracias a la implicación de SPRI. A estas alturas, a nadie cabe duda de que existe una amenaza global, riesgo que no sólo afecta a las grandes empresas y a las infraestructuras críticas sino que también tiene gran relevancia en las pequeñas y medianas empresas cuya supervivencia podría verse afectada por posibles ataques contra la ciberseguridad.
El nuevo centro generará un contexto que aportara eficacia en la gestión por parte de la administración, ya que dispondrá de una coordinación centralizada para las cuestiones relacionadas con la ciberseguridad industrial, permitirá reaccionar ante los ataques contra la ciberseguridad industrial y tratarlos de un modo centralizado y especializado, y se dotará de los conocimientos técnicos necesarios para apoyar y asistir a los usuarios que necesitan recuperarse rápidamente de algún incidente de seguridad. Además, aportará conocimientos jurídicos especializados y capacidad de innovación para actualizar el conocimiento de los avances en materia de ciberseguridad industrial.
Asimismo, el centro pretende mejorar los tiempos de respuesta en la resolución de incidentes gracias a que centralizará la coordinación de la gestión de incidentes como un único punto de contacto, actuará en coordinación con otros CERT internacionales desde una posición reconocida y privilegiada para compartir conocimientos y experiencias a las que no tiene acceso una organización convencional, se establecerá como centro de excelencia y y contará con un enlace permanente con la Ertzaintza para prevenir, perseguir e investigar posibles infracciones penales relacionadas con actividades delictivas en la red.
Los servicios y funciones que ofrecerá el Centro Vasco de Ciberseguridad son la alerta temprana global, comunicados preventivos de vulnerabilidad, difusión de información y sensibilización-formación social y empresarial, captación y promoción del talento, apoyo en la elaboración de marcos regulatorios propios en materia de ciberseguridad, registro y homologación de empresas proveedoras de servicios de ciberseguridad o las guías de buenas prácticas y estándares de referencia. También elaborará informes y propuestas de incentivos específicos para la incorporación de elementos de ciberseguridad en las empresas vascas, dispondrá de un observatorio de prospección tecnológica y ofrecerá asesoramiento inicial y consejos de actuación ante ciberataques, sin olvidar el asesoramiento jurídico, la vigilancia de las amenazas que puedan afectar a infraestructuras sensibles y el seguimiento y control de servicios públicos esenciales.

La ciberseguridad se ha convertido en materia clave para cualquier país desarrollado.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes