martes, 13 de junio de 2017

92 nuevas empresas en Euskadi en mayo

El pasado mes de mayo se produjo un aumento del número de empresas vascas inscritas en la Seguridad Social, aunque la cifra fue muy exigua. En concreto, según datos facilitados por Confebask, el crecimiento fue de 92 empresas, la cifra más baja para un mes de mayo desde hace cinco años, y muy por debajo de 2016, cuando el número de empresas aumentó en 226. En términos interanuales, la cuantía global ha crecido en 121 empresas, un 0,2% más, hasta llegar a un total de 59.204 empresas inscritas en la Seguridad Social; lo que a su vez supone la cifra más alta en un mes de mayo desde 2012.
Respecto al precedente mes de abril, el número de empresas creció a un ritmo mayor en Álava que en Bizkaia y en Gipuzkoa, donde se produjo una ligera reducción. En términos interanuales, sin embargo, Gipuzkoa presentó un crecimiento más intenso —del 0,7%— que Álava (0,1%) y Bizkaia, que se quedó como estaba.
Pero la estadística presentada por la confederación empresarial vasca recoge más datos interesantes, que dan cuenta del actual momento económico. En mayo, el número de autónomos creció en 312 personas, sumando un total de 173.033, siendo unos de los mejores meses de mayo de los últimos años. No obstante, respecto al quinto mes de 2016, la cifra de autónomos se ha reducido en 1.192 personas, lo que supone un ritmo de caída interanual del 0,7%. Desde el mínimo de agosto de 2013, con la crisis aún azotando con fuerza, se han recuperado 1.681 de los 18.444 autónomos perdidos por la recesión económica de los últimos años.
En el primer trimestre del presente año, 72 empresas vascas entraron en procedimiento concursal, un 7,7% menos que en idéntico período de un año antes. Se trata de la cifra más baja en un primer trimestre desde 2008. Por sectores, se registraron descensos del número de empresas concursadas tanto en la construcción —con una bajada del 23,5%— como en servicios (-21,6%), frente al aumento del número de empresas concursadas en la industria, con una subida del 90%.
Según el resumen de Confebask, en mayo creció tanto el número de empresas como el de autónomos, pero en ambos casos los avances se produjeron a un "ritmo muy débil", de tal forma que el número de empresas apenas ha crecido con respecto a un año antes, e incluso el número de autónomos cae en términos interanuales. Los mejores datos se dieron en el número de empresas concursadas, pues sigue bajando cada trimestre, aunque en el caso de la industria se dio una apreciable subida en el número de las que están en esa situación.
En palabras de los empresarios vascos, "el bajo ritmo de creación de empresas, unido al descenso del número de autónomos en términos interanuales, refleja las dificultades existentes para recuperar el tejido industrial vasco perdido durante la crisis". Por ello, Confebask aboga por profundizar en todas aquellas medidas y planes que faciliten la generación de nuevos proyectos empresariales y el emprendimiento, y que refuercen la viabilidad de las empresas existentes, para poder asegurar la generación de riqueza y empleo en Euskadi.

Euskadi ha recuperado 1.681 de los 18.444 autónomos perdidos por la crisis.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes