El sacrificio diario de los deportistas bien se merece el reconocimiento social correspondiente. Y la Diputación Foral de Bizkaia cuenta con los premios Bizkaia Kirolak para cumplir con dicho objetivo. En lo que concierne a la edición de este año, la institución ha recibido más de un centenar de solicitudes de candidatura para las seis categorías con que cuenta el galardón. El objetivo fundamental es premiar a las personas y entidades que hayan destacado por su labor de impulso y promoción de la actividad física y del deporte en el territorio, siempre en el ámbito del deporte de base.
Así, esta nueva edición de los Premios Bizkaia Kirolak va dirigida a reconocer los méritos deportivos obtenidos en todo el año 2016 por parte de los deportistas vizcaínos nacidos entre los años 1996 y 2001. También se tendrá en cuenta al personal técnico y a las entidades que hayan destacado por su apoyo al deporte de base. Se podrá aspirar a los premios desde las seis categorías existentes: deporte colectivo, deporte individual, deporte en pareja, árbitra o árbitro, entrenadora y entrenador y, finalmente, entidad que haya colaborado en el desarrollo del deporte en este ámbito.
El ramillete de finalistas para los Premios es de auténtico lujo. En la categoría de deporte colectivo son cuatro los aspirantes a llevarse la distinción: el equipo juvenil de waterpolo del Askartza Claret, el conjunto de primera categoría Sakoneta de gimnasia, el equipo Leioa de waterpolo juvenil-cadete femenino y el club de atletismo adaptado Javi Conde. En lo que respecta al deporte individual la lista de finalistas está compuesta por la nadadora Alicia Tirados López, la surfista Ariane Ochoa Torres, la gimnasta Saioa Agirre Elordui y el escalador deportivo Bittor Esparta Frade. En deporte en pareja los que han superado la última criba son Lidia Castañera Mejías y Ainhoa Navas del Río, de natación sincronizada; Olatz Arrizabalaga Munduate y Ane Villanueva Etxebarria, jugadoras de paleta goma pared izquierda sub 22; los hermanos Lejarraga, Iñigo y Andoni, deportistas de vela y remo; y Borja Basterretxea Canta y David Núñez González, de remo.
Una de las labores más ingratas en el deporte suele ser la de quienes tienen que velar por el cumplimiento de las normas. En la categoría de árbitra o árbitro en deporte base los finalistas han sido Karmelo Astigarraga Zaldibar, de ciclismo; Nerea Iglesias Bolon, de natación sincronizada; Emilio Rodríguez Espín, en pelota; y Eugenio Castrillo Fernández, en taekwondo. Respecto a los entrenadores o entrenadoras, los aspirantes son Jesús del Valle Calle, en boxeo; Asier Elordui Pintado, en kárate; Jon López Sáez y Josu Barrenetxea García, en waterpolo; y Juan Solís Godoy, en taekwondo. Finalmente, los candidatos a los Premios Bizkaia Kirolak en categoría de entidad en deporte de base son Gaztedi Club, Erauntsi Surf Taldea, Club Leioa de waterpolo y Club Esku Pilota de Markina.
Los premiados se darán a conocer el 10 de abril, a las 18:30, en un acto que se celebrará en el Frontón Bizkaia, y allí mismo se procederá a la entrega de los galardones. La Diputación ha recalcado que desea reconocer la labor de los jóvenes deportistas vizcaínos que año tras año "cosechan excelentes resultados", haciendo especial hincapié en esta edición en todo lo que se refiere al deporte base.
![]() |
El deporte base es el protagonista principal de la edición de este año de los Premios Bizkaia Kirolak. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.