domingo, 19 de marzo de 2017

Puesta en marcha del primer proyecto de 'Lectura Fácil'

El Gobierno vasco ha activado el primer proyecto de 'Lectura Fácil' en la página web euskadi.eus, en la que da cuenta de todos los detalles y noticias de los respectivos departamentos gubernamentales. El objetivo de la iniciativa es facilitar a la ciudadanía la comprensión del lenguaje administrativo, a veces abigarrado e ininteligible. Diferentes gobiernos están poniendo en marcha iniciativas similares con la vista puesta en acercarse a quienes buscan información de diverso tipo en las páginas web oficiales.
La Lectura Fácil es la adaptación que permite una lectura y comprensión más sencilla de cualquier contenido. No sólo abarca el texto, también las ilustraciones y la maquetación. Se trata de eliminar barreras para la comprensión, el aprendizaje y la participación. Por tanto, se entiende por Lectura Fácil una tecnología de apoyo que, al favorecer la accesibilidad, también sirve para profundizar en la democracia. Es decir, facilitar el acceso a la información con tecnología de este tipo no sólo es un derecho sino que a su vez permite el ejercicio de otros derechos, como el de participación, o poder desenvolverse de forma autónoma en el entorno.
El primer libro creado con el método de Lectura Fácil se publicó en 1968 en Suecia a través del Centro de Lectura Fácil creado ese año a instancias de la Agencia Sueca de Educación. En 1984 surgió el primer periódico en Lectura Fácil, titulado '8 páginas', también en Suecia. A nivel estatal existen en la actualidad multitud de organizaciones dedicadas a promover la Lectura Fácil y sus recursos.
El Ejecutivo de Gasteiz estima que el 30% de la población tiene dificultades lectoras o de comprensión del lenguaje administrativo y es por eso que el proyecto busca contribuir a que se garantice el derecho de toda la ciudadanía a acceder a la información de carácter público. Por ello, a partir de ahora se incluirán textos sencillos y claros en la web del Gobierno, que permitan a quienes acudan a la misma comprender con facilidad el contenido de la información oficial de la administración vasca.
Aunque es la primera vez que se lleva a cabo una iniciativa de este tipo, es voluntad del Gobierno vasco que se avance paulatinamente en su implantación, y se complemente primero y se sustituya después cualquier tipo de lenguaje especializado, ya sea de carácter administrativo, económico, jurídico o de cualquier otra índole por otro más común y sencillo, con frases cortas y estructuras más simples. Acercar la administración vasca a la ciudadanía y ofrecer servicios públicos de calidad en formato accesible y comprensible es, de hecho, un objetivo estratégico de la presente legislatura. Por ello, está incluido en el 'Plan Estratégico de Innovación y Gobernanza Pública' que está elaborando el propio Gobierno.
Hasta ahora, el proceso de adaptación se ha llevado a cabo en el apartado de 'ayudas económicas a familias con hijos e hijas a su cargo' ya que es, justamente, uno de los que más visitas recibe por parte de los ciudadanos vascos. En adelante este servicio mostrará una nueva pestaña que lleva por nombre 'Ver información en Lectura Fácil'. En ella se podrá acceder a la misma información, pero de una forma más clara y comprensible.
El Gobierno vasco ha contado con la colaboración de la asociación 'Lectura Fácil Euskadi, Irakurketa Erraza' para llevar adelante el proyecto de mejora de la accesibilidad en la web. Así, esta asociación se ha encargado de adaptar los textos, mientras el Ejecutivo ha integrado sus contenidos y el acceso desde la ayuda actual.

Se estima que el 30% de la población vasca tiene dificultades lectoras o de comprensión del lenguaje administrativo.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes