lunes, 13 de marzo de 2017

La lucha contra el fraude fiscal en Bizkaia hizo aflorar 461 millones en 2016

La lucha contra el fraude fiscal es esencial para cualquier sociedad que pretenda ser lo más equitativa y justa posible. Que quienes más tengan aporten en consonancia para que quienes menos ingresan puedan mejorar sus posibilidades de subsistencia digna es una de las características de un país que se considere moderno y avanzado. Por eso, las instituciones forales trabajan con ahínco para hacer aflorar lo defraudado por la evasión de impuestos. Al fin y al cabo esas cantidades corresponden al conjunto de la sociedad vizcaína. Según se acaba de conocer, en un primer avance de los resultados de la lucha antifraude en 2016 destacan los resultados obtenidos en IVA y Sociedades, donde se han recuperado 364,4 millones de euros.
La Hacienda de Bizkaia ha remitido a la fiscalía 29 presuntos delitos, de los cuales 25 serían de tipo fiscal con un importe de 53 millones de euros. El personal foral desarrolla cada día más de 1.300 actuaciones contra la evasión de impuestos, sumando el año pasado 345.053 acciones concretas. En total, la lucha contra el fraude fiscal en Bizkaia se saldó en el ejercicio anterior con el afloramiento de 461,6 millones de euros.
Las vetas más importantes se han detectado en los impuestos sobre Sociedades y de la Renta de no residentes, en los que han aparecido 205,7 millones. A ellos habría que sumar otros 25,5 millones por tres presuntos delitos. Además el personal de la Hacienda foral ha detectado el año pasado otros 22 presuntos delitos fiscales relacionados con el pago del IVA y que sumarían en conjunto 27,5 millones de euros. En la inspección de ese impuesto se han regularizado, además, otros 105,6 millones. Son cifras importantes, que dan cuenta del trabajo realizado desde la institución foral.
Todos estos datos se han hecho públicos en una comparecencia del diputado de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, que ha ofrecido un primer avance de los resultados de la lucha antifraude y ha solicitado comparecer ante la Comisión de Hacienda de las Juntas Generales para detallar todos los resultados ante los grupos junteros que representan a los vizcaínos. Del total de actuaciones realizadas el año pasado por el personal de Hacienda la mayoría, 237.862 de 345.053, corresponden a liquidaciones en los impuestos sobre la renta de las personas físicas y de patrimonio. En IVA se han puesto en práctica 91.582 actuaciones y el resto se han repartido entre Sociedades, Transmisiones y otros impuestos, así como en las retenciones y pagos a cuenta. De esta cantidad global, 25 actuaciones han derivado en la detección de presuntos delitos que han sido remitidos a la fiscalía.
De cara al presente año, el plan de lucha contra el fraude fiscal incluye entre sus novedades la creación de un grupo de inspección especializado en fiscalidad internacional, la definición del modelo de control telemático de sistemas de facturación, un aumento de las intervenciones en oficinas y locales de negocio de la unidad de auditoria informática y el incremento de las sanciones por software de doble uso, además de un proyecto para llevar la educación tributaria a las aulas de los centros escolares del territorio. El objetivo pasa por perfeccionar todos los instrumentos para combatir el fraude fiscal hasta reducirlo al mínimo posible de modo que se beneficie el conjunto de los vizcaínos.

De cara al 2017 se van a perfeccionar y ampliar los mecanismos contra el fraude fiscal.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes