El próximo miércoles 15 de febrero, a las seis de la tarde, se inaugurará la exposición Mujeres. Afganistán en la sala Haritzalde de Las Carreras. La muestra ofrecida por Euskal Fondoa -Asociación de Entidades locales Vascas Cooperantes- estará expuesta hasta el 26 de febrero.
Los autores de esta exposición fotográfica son el corresponsal de guerra y Premio Nacional de Fotografía Gervasio Sánchez, y la periodista y también corresponsal de guerra Mónica Bernabé, que buscan con estas imágenes poner de manifiesto públicamente la situación en la que mal viven las mujeres afganas. Sánchez, a través de la mirada de su cámara, ha captado la violencia sistemática que sufre la mujer afgana. Los textos que acompañan a las imágenes son de Bernabé.
La exposición cuenta con 40 fotografías que retratan el matrimonio forzoso infantil, la huída, la muerte como solución, es decir, el suicidio como válvula de escape ante la diaria y cruel realidad afgana para las mujeres. También refleja el papel mojado en el que se han convertido los derechos de las mujeres en Afganistán, la impunidad que existe ante verdaderas atrocidades hacía la dignidad de las mujeres, o las cicatrices que deja la guerra. También hay un espacio para las mujeres afganas que luchan y han luchado por sus vidas y las de sus compañeras a pesar de ir contra corriente y lo que ello supone.
Las fotografías de esta exposición se tomaron entre 2009 y 2014. “Mujeres. Afganistán” es un proyecto de la Asociación por los Derechos Humanos en Afganistán (ASDHA) que ha sido financiado por el Ayuntamiento de Barcelona. EUSKAL FONDOA colabora en la difusión del proyecto.
Hasta el 26 de febrero, quienes quieran descubrir esta interesante exposición pueden hacerlo de forma gratuita en la sala Haritzalde de Las Carreras, los lunes, miércoles y viernes de cinco a siete de la tarde y los martes y jueves de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00. Los sábados y domingos de 11:30 a 13:30.
“El sábado 18 de febrero se realizará una visita guiada que comenzará a las doce del mediodía de la mano de Begoña Etayo, perteneciente al Foro feminista María Maeztu”, ha anunciado la alcaldesa de Abanto Zierbena, Maite Etxebarria.
Hace 5 años el Ayuntamiento de Abanto Zierbena aprobó la adhesión a Euskal Fondoa colaborando en distintos proyectos y, durante estos años, cofinanciando la creación de residencias para la tercera edad en Cuba y la ampliación de fondos para microcréditos en Nicaragua.
“Desde el 27 de noviembre de 2015 y con una duración de 4 años, tengo el honor de ser la presidenta de Euskal Fondoa. Esta exposición muestra de frente y sin retoques a la sociedad afgana desde el punto de vista femenino, una sociedad a la que le hacen falta que transcurran generaciones para que se transforme. El silencio, la indiferencia nos hacen cómplices de su tragedia, hay que hacer pública su realidad y no darles la espalda. Necesitamos un mundo libre, más igualitario y mejor para todas las mujeres”, ha manifestado Etxebarria.
Esta exposición, además, se enmarca dentro de las actividades que se están programando para el 8 de marzo, Día Internacional de la mujer.
![]() |
Cartel de la exposición Mujeres. Afganistán. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.