miércoles, 1 de febrero de 2017

Google, marca más valiosa del mundo

Google acaba de desbancar a Apple como la marca más valiosa del mundo, ya que vale 109.500 millones de dólares (102.300 millones de euros) según la clasificación internacional Brand Finance's Global 500, en la que cuentan aspectos económicos y empresariales. Al margen de la clasificación en función del valor, también existe la que encumbra a la marca más 'poderosa', en este caso Lego, que supera a Disney. Los responsables de elaborar estas listas señalan que tienen en cuenta elementos como la inversión en marketing de cada compañía, la familiaridad, la lealtad, la satisfacción del personal y la reputación corporativa.
En lo que se refiere al valor de la marca, Google mejoró un 24% el año pasado, mientras que Apple descendió de 145.900 millones de dólares (136.300 millones de euros) a 107.000 millones (unos 100.000 millones de euros). No es la primera vez que Google está al frente de la tabla, aunque alcanzó esa posición por última vez en 2011. Según Brand Finance, "Apple ha tenido dificultades para mantener su ventaja tecnológica", ya que "los modelos repetidos del iPhone le han reportado ganancias decrecientes y hay signos de que la compañía ha alcanzado un punto de saturación para su marca".
También en el caso de Lego se produce una recuperación de la primera posición, en este caso con una puntuación de 92,7. Gran parte de ese logro se debe a sus acuerdos de licencias con medios y partnerships que han impulsado el crecimiento y han introducido nuevas líneas como Lego Star Wars, Lego Harry Potter o Lego Batman. Google, Nike, Ferrari y Visa completan el resto de las cinco marcas más poderosas del mundo. Visa fue, entre las punteras, la que más avanzó el año pasado, gracias a una subida de ocho puntos porcentuales en fortaleza de marca.
En lo que se refiere a las finanzas, los servicios financieros ocupan el 20% de las marcas de la clasificación Global 500, con China como gran vencedora gracias al crecimiento de la clase media y a una economía de consumo más madura. Por contra, Wells Fargo cayó un 6% y fue sustituida por ICBC como la marca financiera más valiosa del mundo. Los valores de marca de los proveedores de servicios de pago Visa y Mastercard, por su parte, subieron un 81% y un 58%, respectivamente.
Asimismo, resultan interesantes los datos de otras clasificaciones. Así, en telecomunicaciones, de las 40 compañías presentes en el índice, AT&T superó a Verizon como la más valiosa. Su crecimiento en México y Sudamérica le ha permitido tener un crecimiento mantenido del valor de la marca y un incremento de la cuota de mercado en las respectivas regiones. En bebidas no alcohólicas, Coca-Cola y Pepsi perdieron 13 y 12 posiciones, respectivamente, tanto por la tendencia favorable hacia alternativas más saludables como por una mayor vigilancia sobre el marketing de las bebidas azucaradas que consumen los niños. Sprite fue la única compañía de esta categoría cuyo valor de marca aumentó en 2016.
Finalmente, en restaurantes siguieron bajando inexorablemente establecimientos de comida rápida como McDonald's, KFC y Domino's Pizza, ya que tienen que hacer frente cada vez a más competidores, con contrincantes que ofrecen opciones más saludables. McDonald's cayó 4 puestos en la clasificación y su valor de marca bajó un 9%, mientras que KFC y Domino's Pizza se devaluaron un 27% y un 16%, respectivamente.

Google ha recuperado la posición de liderazgo, que ostentó por última vez en 2011.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes