viernes, 17 de febrero de 2017

Casi 5.000 intervenciones de los bomberos de Bizkaia en 2016

La suma y el buen funcionamiento de múltiples servicios públicos hacen que una sociedad sea cada vez mejor. Entre quienes los prestan están los bomberos, pieza fundamental para hacer frente a diversas emergencias. El año pasado, una vez más, los de Bizkaia se emplearon a fondo. En concreto, según el balance que se acaba de dar a conocer, realizaron 4.828 intervenciones, de las que el 52% correspondió a rescates; el 30% a incendios y el 18% restante a asistencias técnicas como retenes, limpiezas o fugas. El tiempo de llegada en más de la mitad de los avisos fue de menos de 15 minutos.
Al margen de las intervenciones, los bomberos participaron en 7 cursos formativos, desarrollaron 5 nuevos procedimientos y ofrecieron 18 charlas divulgativas y 38 asesoramientos a empresas y administraciones. Para el presente año cuentan con un presupuesto de 2.285.000 euros, y se invertirá en formación, en la adquisición de un nuevo camión cisterna y en poner en marcha el proyecto de construcción de los nuevos parques de bomberos de Busturialdea y Enkarterri.
Respecto a los incendios atendidos en 2016, el número total de intervenciones fue de 1.453, siendo la mayoría fuegos urbanos de pequeñas dimensiones y en viviendas, aunque también hubo 88 incendios industriales en fábricas y almacenes. Casi el 60% de los incendios se produjeron de noche, entre las 20.00 y las 9.00, y por eso se hace hincapié desde la Diputación de Bizkaia en la importancia de instalar detectores de humo en los hogares. Es precisamente el humo el principal causante de muerte en los incendios domésticos.
Además de en ese tipo de intervenciones, el Servicio de Bomberos de Bizkaia actuó en 2.496 salidas relativas a salvamentos, de las que 198 fueron accidentes de tráfico con víctimas atrapadas, 828 accesos a viviendas con personas en riesgo y rescates rurales, y 1.470 servicios auxiliares o accesos a viviendas sin víctimas. En cuanto a las asistencias técnicas, fueron 879, y la mayoría estuvieron relacionadas con la participación de los bomberos en retenes de prevención, limpiezas de calzada, visitas a riesgos concretos, simulaciones informáticas, incidentes con gas o fugas.
Si se establece una comparativa con 2015, hay una bajada significativa del número de salidas —ya que ese año fueron 6.764 intervenciones—, y ello tendría su explicación, según la diputada de Administración Pública y Relaciones Institucionales Ibone Bengoetxea, en el descenso de las intervenciones relacionadas con la avispa asiática, que pasaron de 1.754 a 320.
En abril del año pasado se puso en marcha un protocolo de actuación frente a esa especie invasora y, así, los ayuntamientos, el personal técnico de Basalan y el Servicio de Bomberos han coordinado sus esfuerzos. Los bomberos sólo han intervenido cuando el nido suponía un peligro por su ubicación, por hallarse en un lugar de difícil acceso o en las cercanías de escuelas u hospitales. De esta manera, ha sido posible quitar carga de trabajo a los bomberos y mantener sus recursos disponibles para las emergencias.
El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de Bizkaia está compuesto por una plantilla de 427 personas, que se articula en ocho parques ubicados en Urioste, Balmaseda, Artaza, Derio, Basauri, Gernika-Lumo, Iurreta y Markina. Los que más salidas registraron el año pasado fueron los de Urioste (1.636) y Artaza (1.061), seguidos por Basauri, Iurreta, Derio, Balmaseda, Gernika-Lumo y Markina, respectivamente. El tiempo de respuesta en el 56% de las salidas fue de menos de 15 minutos y el tiempo de alarma desde que se recibió el aviso en el centro de comunicaciones hasta que se pasó al parque de bomberos correspondiente fue de 1.49 minutos.

427 personas componen la plantilla del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes