domingo, 19 de febrero de 2017

Aumento del número de operaciones en Osakidetza

Osakidetza es uno de los pilares del autogobierno y de los servicios que presta el Gobierno vasco. Es, por tanto, uno de los más importantes para los ciudadanos, como todo aquello que está tan íntimamente relacionado con su salud. El año pasado, realizó 4.742 operaciones más que en 2015, lo que da buena cuenta del esfuerzo realizado por los profesionales que lo componen. En total, el Servicio Vasco de Salud realizó 122.791 intervenciones quirúrgicas, siendo un 62% de las mismas de tipo ambulatorio, es decir sin ingreso. Las urgencias hospitalarias atendieron, por su parte, a cerca de un millón de personas —30.000 más que el año precedente—, de las que más de 600.000 tenían patología leve y muy leve. Además, las consultas telefónicas en Atención Primaria supusieron el 21,5% del total de las consultas realizadas y las consultas no presenciales entre profesionales de Primaria y Especializada ascendieron a 83.000, un 30% más que en 2015.
Por otra parte, a través de la hospitalización a domicilio, Osakidetza atendió en su propia casa a 12.503 pacientes, lo que equivale a un hospital de 445 camas. Sigue también apostando por la atención no presencial —Osarean— como atención complementaria dentro del compromiso de continuidad asistencial y apuesta por potenciar la utilización de las nuevas tecnologías con el objetivo de aumentar la accesibilidad y el empoderamiento de los pacientes. Así, se tramitaron 1.800.000 citas a través de la cita web, y hubo 200.000 accesos a la carpeta de salud.
Bajando al detalle de las cifras, en Atención Primaria se alcanzaron los 15.330.755 consultas entre Medicina de Familia, Pediatría y Enfermería. El mayor incremento se produjo en el primer ámbito. En Pediatría se mantuvo el número de consultas, aun registrándose en 2016 un descenso de 1.604 nacimientos. Las consultas telefónicas, por su parte, crecieron un 22% en personas adultas y un 16% en pediatría, llegando a 2.501.816 consultas realizadas, 184.321 más que en 2015, lo que supuso el 21,5% de las consultas totales en Atención Primaria.
En Atención Especializada, se produjeron 4.257.007 consultas, destacando la línea ascendente que siguen las no presenciales entre profesionales de Primaria y Especializada, habiéndose alcanzado un total de 83.034 consultas, 19.374 más que en 2015, lo que refleja un crecimiento del 30% con respecto al año anterior. Otro de los aspectos más sobresalientes en este apartado fue el aumento de más de 43.000 llamadas de seguimiento a pacientes, llegándose a un total de 227.738 consultas telefónicas hospitalarias. Precisamente, las consultas médicas telefónicas facilitan la accesibilidad a los pacientes, lo que se reflejó en el número de atenciones dispensadas en Atención Primaria y Especializada, 2.729.554, un 9% más que en el ejercicio anterior. Por niveles, en Primaria crecieron un 8%, mientras que en Especializada se situaron en el 23,6%, centradas sobre todo en el seguimiento a pacientes.
La actividad en Emergencias no registró grandes cambios. El número de llamadas recibidas fue de 404.807, solo un 0,5% más que en 2015. Los servicios realizados por las ambulancias fueron 171.159 y en cuanto a las atenciones médicas y de enfermería a domicilio, crecieron un 1,2%. Por otra parte, los servicios de Urgencias hospitalarias atendieron a casi un millón de personas el año pasado, unas 30.000 más que en el ejercicio anterior. Este incremento de la actividad se debió a la atención de casos leves, ya que se vieron más de medio millón de pacientes que presentaban ese tipo de sintomatología, habiendo aumentado esa cifra en 31.839 personas respecto a 2015. Aunque las urgencias muy leves descendieron, la suma de las leves y las muy leves arrojó un total de 617.812 personas atendidas. Las urgencias consideradas moderadas-graves y muy graves se mantuvieron, con 323.850 casos atendidos.

La actividad en Emergencias no registró grandes diferencias entre 2015 y 2016.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes