El Ayuntamiento de Abanto Zierbena ha lanzado una nueva campaña de concienciación de recogida de bioresiduos y los dibujos de tres jóvenes vecinas decorarán los contenedores marrones.
Coincidiendo con el décimo aniversario de la Agenda 21 escolar, el pasado mes de mayo se puso en marcha el primer concurso de dibujo entre los escolares del municipio, cuyo leitmotiv era “Conocemos el contenedor marrón”. Los alumnos de quinto y sexto de primaria y los de primer ciclo de la ESO de los centros escolares municipales realizaron un dibujo destinado a decorar el contenedor de restos orgánicos. En junio, y con la aste berdea de por medio, se decidieron los ganadores.
“Maria Etxebarria del colegio Askartza Isusi, Maialen Moreno del Instituto Dolores Ibárruri y Ainhize Sarría del colegio el Casal, han sido las galardonadas en este primer concurso de dibujo y serán ellas mismas las que peguen sus trabajos en formato vinilo en tres contenedores de restos orgánicos. Como regalo se han llevado a casa material escolar y ahora además sus dibujos los podrá ver todo el mundo, porque se colocarán en 25 contenedores”, ha explicado la alcaldesa de Abanto Zierbena, Maite Etxebarria.
Recordemos que el contenedor marrón esta creado para reciclar los residuos orgánicos vegetales generados en el hogar, bien sean crudos o cocinados. A día de hoy hay 25 contenedores marrones de restos orgánicos en el municipio, todos ellos instalados en Gallarta. Los kilos de residuos orgánicos recogidos mediante el contenedor marrón han sido más de 57.000 hasta agosto de este año. Más de 500 familias de Abanto Zierbena colaboran en el programa de recogida de residuos orgánicos. Pero ahora, esta campaña informativa y de sensibilización tiene como objetivo que más familias de Abanto Zierbena se sumen a la iniciativa y sean selectivos con su basura.
El contenedor marrón comenzó como una experiencia piloto en Gallarta, y tras dos años y numerosas campañas de concienciación se siguen buscando nuevas inscripciones de personas que quieran apuntarse al uso del 5º Contenedor para compostar residuos vegetales cocinados y no cocinados, tales como frutas, verduras, pan, frutos secos, bolsitas de infusiones…etc. Tan solo hay que inscribirse en el SAC del Ayuntamiento y al hacerlo los interesados recibirán un kit de bienvenida gratis, compuesto por un cubo de compostaje, bolsas biodegradables que se descomponen en el proceso de compostaje y la llave del contenedor, para poder depositar los residuos.
![]() |
Los dibujos de
tres jóvenes de Abanto decorarán los contenedores marrones.
|
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.