jueves, 3 de noviembre de 2016

La Diputación presenta Bono Denda y Bono Cultura

La Diputación Foral de Bizkaia ha presentado las campañas de Bono Denda y Bono Cultura con el objetivo de dar apoyo al pequeño comercio del territorio, dinamizar el consumo e incentivar la compra de productos culturales. La presentación y la explicación de los detalles ha corrido a cargo del diputado de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, y de la diputada de Euskera y Cultura, Lorea Bilbao. Las dos campañas cuentan con la colaboración de CECOBI, Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia.
En lo que respecta a Bono Denda se trata de estimular el consumo en los comercios del territorio y, además de CECOBI, colaboran también Bilbao Dendak, Bizkaidendak, Ezkerraldenda y Getxo Enpresa. La iniciativa se va a desarrollar entre el 4 de noviembre y el 3 de diciembre, y durante ese período se pondrán a la venta 20.000 bonos. No habrá cambios respecto a anteriores ediciones, y los bonos costarán 40 euros, dando derecho a una compra de 50 euros en cualquiera de los comercios adheridos.
Los bonos pueden adquirirse en la red de cajeros multiservicio de Kutxabank hasta que se agoten, y existe una limitación de un máximo de dos por cada tarjeta de crédito o débito. Pero hay más vías para hacerse con ellos, por ejemplo a través de Internet, en las páginas web de CECOBI y Kutxabank, aunque se recojan físicamente en los cajeros. Cada Bono Denda solo sirve para un único acto de compra y no podrán acumularse dos o más en el mismo ticket o factura. La presente es la séptima edición de Bono Denda, habiendo sido todo un éxito las anteriores. Se han vendido un total de 130.000 bonos en ese tiempo, que han generado unas ventas que ascienden a 12.154.817 euros en los 11.537 comercios que participan en la campaña.
En el caso del Bono Cultura, es el cuarto año que se pone en marcha el programa Bizkaiko Kultur Txartela (BKT), iniciativa destinada a incentivar el consumo de productos culturales en sus múltiples soportes. En este caso, se pondrán en circulación 12.750 bonos descuento y su venta se realizará en Kutxabank a través de tarjeta y en cajeros multiservicio de BBK o similares entre el 12 de diciembre y el 28 de enero, aunque podrán canjearse hasta el 31 de ese mes.
Con cada tarjeta será posible adquirir seis BKT de cada categoría. Y es que no hay una única modalidad de bono, sino tres. Los del tipo A cuestan 32 euros y sirven para cualquier producto cultural excepto para los que puedan ser adquiridos en el resto de formatos. Los del tipo B tienen un precio de 28 euros, y están destinados a la adquisición de entradas para espectáculos culturales en vivo que se realicen en castellano o lengua extranjera y para visitas a museos. Finalmente, los bonos de tipo D, que cuestan 24 euros, son para productos en euskera y para la compra de entradas para espectáculos culturales en vivo —como cine, teatro, conciertos musicales...— que se realicen en lengua vasca. La diferencia entre el precio de cada BKT y su valor de compra será financiada por la Diputación de Bizkaia.
La BKT sirve como medio de pago de la compra de un listado de productos culturales en establecimientos comerciales adheridos a este programa en Bizkaia. En el mismo hay libros (exceptuando libros de texto, de estudios y profesionales), música (en cualquier soporte, entradas a conciertos de música en directo), cine (DVD y otros soportes así como entradas de cine), espectáculos en vivo que se realicen en Bizkaia y, finalmente, entradas para museos. Por tanto, la oferta es muy amplia y para todos los gustos. Las campañas Bono Denda y Bono Cultura apuntan muy alto una vez más.

Imanol Pradales y Lorea Bilbao han presentado Bono Denda y Bono Cultura (Foto DFB)

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes