Bizkaibus es una de las joyas de la red pública de transportes de Bizkaia y todo lo relacionado con la misma incide de forma directa en el conjunto de los ciudadanos del territorio. Por eso resulta tan importante la renovación periódica de su flota. Este pasado lunes el diputado general, Unai Rementeria, y el responsable de transportes, movilidad y cohesión del territorio, Vicente Reyes, han presentado 12 nuevos autobuses de Bizkaibus, que se suman a los 36 renovados a lo largo del presente año. De esta manera, la edad media de la flota se rebaja hasta los 4,26 años. De los nuevos vehículos, cuatro son articulados, de 18 metros, y el resto de 12. Van a entrar en servicio de forma inmediata, sustituyendo a otros tantos que ya han acabado su vida útil. Ello redundará en un mejor servicio y en más comodidad. para los usuarios.
El coste de las nuevas unidades ha sido de 4.176.920 euros, y todos son del modelo Citaro de Mercedes Benz. Según señalan desde el ente foral, se trata de un modelo que destaca por sus altas prestaciones en materia de accesibilidad, seguridad y sostenibilidad, que son ejes básicos en la red de transportes de la Diputación. De hecho, la flota de Bizkaibus ya es 100% accesible, y los nuevos autobuses también. Así, disponen de un doble equipamiento para facilitar el acceso de las personas con movilidad reducida: el llamado sistema de inclinación o arrodillamiento —que permite bajar a la altura lateral del vehículo para poder acercarlo a la acera—, así como una rampa automática de acceso.
Los autobuses de 18 metros estarán especialmente dedicados a líneas de la Universidad del País Vasco, para el traslado de estudiantes. Disponen de un aforo máximo de 135 personas, incluido el conductor. De ellas 46 podrán ir sentadas, 86 de pie y dos espacios quedarán reservados para sillas de ruedas o infantiles. Por su parte, el aforo máximo permitido en las unidades de 12 metros es de 91 plazas, incluido el chófer, 31 sentados, 57 de pie y dos espacios reservados.
El aspecto más importante en cualquier vehículo, y uno de los más valorados por los usuarios de Bizkaibus, es el relacionado con la seguridad. Los nuevos vehículos incrementan, más si cabe, ese apartado. Incluso antes de su entrada en vigor el año que viene, los autobuses de la nueva remesa ya se ajustan a la normativa europea antivuelco, lo que protege mejor a los ocupantes en caso de choque o vuelco. En el caso de las unidades de 18 metros incorporan, además, un sistema de protección anti-pandeo, que garantiza una gran estabilidad y maniobrabilidad. Los nuevos bizkaibuses disponen, también, de un sistema de seguridad que detecta situaciones de riesgo durante la conducción, el llamado 'MagicEye'. Se trata de un potente instrumento que alerta al conductor, mediante señales visuales y con la vibración del asiento, de posibles peligros como presencia de peatones, bicicletas o motos en la vía, así como de vehículos parados, señales de limitación de velocidad, cambios involuntarios de carril o diferentes señales de fatiga o distracción.
Otro apartado muy importante relacionado con los vehículos es el de la eficiencia energética. Los nuevos autobuses emiten menos dióxido de carbono a la atmósfera, cumpliendo con la normativa europea Euro VI, que obligaba a una reducción de los gases de emisión en un 80% y de la masa de partículas en un 66% respecto a la normativa precedente. Son, también, más silenciosos y su consumo de biodiésel se ajusta a lo establecido en la legislación europea. Solo falta estrenarlos, cuidándolos como bien público que son.
![]() |
Bizkabus ofrece un servicio esencial a los ciudadanos del territorio. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.