El Ayuntamiento de Muskiz ha destinado una partida de 42.000 euros a la rehabilitación del antiguo matadero de la localidad para que, a la finalización de estos trabajos y a través de una concesión administrativa, este singular edificio municipal vuelva a explotarse como restaurante.
Dentro de esta segunda rehabilitación se contempla la renovación e impermeabilización de la fachada, la adecuación de los baños, la instalación de una rampa de acceso y mejoras en fontanería y electricidad. Una vez finalizados estos trabajos, la corporación está interesada en que este local se destine nuevamente a la hostelería. Las obras, adjudicadas a una empresa de Muskiz, está previsto que comiencen en las próximas semanas.
El edificio del antiguo matadero municipal es especialmente singular -además de por su estilo mudéjar- porque es obra de Manuel María de Smith Ibarra, uno de los arquitectos más importantes de principios del siglo XX, artífice de monumentos tan emblemáticos como la estación de Atxuri, el hotel Carlton, los palacios de Artaza y Lezama-Leguizamón y, la plaza de Gernika, entre otros.
De ahí que se haya determinado preservar la esencia de este edificio aislado en el que predominan los elementos decorativos. Una construcción en cuya fachada principal sobresalen una gran puerta de acceso y vanos afilados que están diseñados para permitir la entrada de luz. Ubicado en el camino a Oyancas, comenzó a edificarse en el año 1907.
![]() |
Foto: Forlan (Ayuntamiento de Muskiz). |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.