miércoles, 17 de agosto de 2016

Deuda pública disparada

La deuda del conjunto de las administraciones públicas sigue al alza, y junio no fue ninguna excepción. A lo largo de ese mes subió 18.549 millones de euros, hasta situarse en 1,107 billones, lo que supone un nuevo máximo histórico con el que se supera el 100% del PIB, según datos facilitados por el Banco de España. Para ser más exactos, la deuda pública llegó en junio al 100,9% del PIB, por lo que se coloca por encima del objetivo del Gobierno para todo el año, fijado en el 99,14% del PIB, según lo establecido en el último Programa de Estabilidad.
Echando la vista atrás, se trata del nivel más alto alcanzado en más de un siglo, concretamente desde 1902. La serie detallada por un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) se inicia en 1850 y sitúa el punto más alto de la deuda pública en 1875, con un nivel aproximado al 170% del PIB. Desde ese año ese porcentaje fue menguando paulatinamente, hasta llegar a un nivel por debajo del 80% del PIB. No obstante, a comienzos del siglo XX se produjo una nueva subida, volviendo a superar el 120% del PIB. Los datos oficiales solo existen desde 1964, y la serie del Banco de España dio comienzo en 1994, con lo que todo lo que existe con anterioridad es una labor de reconstrucción de la serie de endeudamiento de las administraciones.
La deuda pública subió en junio un 1,7% respecto a mayo, y más aún tomando como referencia junio de 2015, concretamente un 4,7%. Atendiendo a los detalles, la deuda de junio fue más de 50.000 millones de euros superior a la de un año antes, cuando quedó en 1,057 billones. Tomando como referencia el cierre de 2015, la deuda pública creció en junio un 3,3%, 35.117 millones de euros más. El Gobierno de Rajoy prevé que vaya bajando a partir de este año, desde el 99,1% del PIB al 96% previsto para 2019.
La mayor parte de la deuda en manos de las administraciones públicas se encuentra en valores a medio y largo plazo, concretamente tres cuartas partes de la deuda total. Esta serie de préstamos registraron un aumento de 12.995 millones de euros respecto a mayo, hasta alcanzar los 823.891 millones de euros, creciendo la tasa interanual un 6,7%. En relación al cierre de 2015, estos créditos experimentaron un repunte del 3,9%.
Por otra parte, la deuda pública en valores a corto plazo tuvo una subida en junio de 3.808 millones de euros, hasta alcanzar los 80.433 millones. En el último año, los valores a corto plazo en manos de las administraciones públicas han subido un 6,2%. Finalmente, los créditos no comerciales y el resto de préstamos se incrementaron en 1.746 millones de euros en junio, hasta llegar a los 202.963 millones de euros. Tomando como referencia junio de 2015, se produjo un descenso del 3%.
La deuda pública española mantiene una formidable escalada desde 2009, de unos 80.000 millones de euros más por ejercicio. Ese año se encaramó hasta el 52,7% del IPB, frente al 39,4% de tan solo un año antes. A partir de ahí siguió subiendo a una gran velocidad hasta superar la barrera del 90% en 2013. Este año, en marzo, superó por primera vez en más de un siglo el 100%. En abril se fijó de nuevo por debajo de ese porcentaje, pero en mayo y junio ha vuelto a repuntar.


0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes