domingo, 21 de agosto de 2016

Banda ancha pujante

Tres de cada cuatro líneas móviles que existen en España cuentan con servicios de banda ancha, según se desprende de los resultados oficiales referentes a este pasado mes de junio. Concretamente, las líneas de banda ancha móvil superaron los 38 millones, lo que supone el 75,2% del total de líneas móviles, que llega hasta los 50,9 millones. El parque de banda ancha móvil sumó en junio 277.797 líneas nuevas. A la subida registrada en pospago (de 157.199), se le sumó la de prepago, con 120.598 líneas más. El mes de junio cerró con un total de 38,2 millones de líneas móviles, un 7,3% más que en junio de 2015.
Las líneas exclusivas de datos fueron 1.641.028 y la penetración fue de 86 líneas por cada 100 habitantes, 5,6 puntos más que un año antes. Casi el 85% de las líneas de voz con banda ancha móvil se concentra en los tres principales operadores a nivel del Estado, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono).
Durante el mes de junio, el parque de líneas de banda ancha fija aumentó en 11.410, hasta alcanzar un total de 13,37 millones y una proporción de 28,8 líneas por cada 100 habitantes, frente a las 27,7 de un año antes. Las líneas DSL —Líneas de Abonado Digital, tecnología de transmisión inalámbrica que transmite datos e información de manera más rápida que las líneas telefónicas de cobre— bajaron en 146.171, 47.443 menos para Movistar y 98.728 menos para el resto de operadores. Por su parte las líneas de HFC —tipo de transmisión utilizado para líneas de teléfono, cable de televisión y servicios de Internet— cayeron en 6.085 líneas. Finalmente, el total de FTTH —'Fiber To The Home', fibra hasta la casa— superó los 4 millones, con un crecimiento en el mes de junio de 163.666 líneas. El 66,4% del total de líneas de este tipo corresponde a Movistar (2,7 millones).  Con respecto a junio de 2015, destaca el aumento de 1,8 millones de líneas de este tipo, frente a la pérdida de 1,5 millones con tecnología DSL.
El parque de líneas móviles ganó 84.840 líneas hace dos meses. Ese resultado se debió a que el incremento en pospago (128.797 líneas) compensó la caída del prepago (43.957 líneas menos). Así junio cerró con 50,91 millones de líneas móviles, un 1% más que en el mismo mes de un año antes. La penetración fue de 109,6 líneas por cada 100 habitantes, 1,1 puntos por encima de las cifras de hace un año, que ya eran altísimas.
En junio, Orange (incluido Jazztel), Vodafone (con Ono) y los Operadores Móviles Virtuales —entre los que se encuentra Euskaltel— ganaron líneas, mientras que Movistar y Yoigo registraron pérdidas de clientes. Los tres principales operadores representaron el 83,21% del total. Evidentemente, en Euskadi esas cifras varían sustancialmente por la fuerza de la compañía vasca. Concretamente, Euskaltel ostenta el liderazgo en telefonía móvil en los hogares vascos, y fue el operador que más creció el año pasado.
Volviendo a las cifras a nivel estatal, en junio se portaron 439.262 números móviles, lo que supone un 0,6% más que en junio del año pasado. Respecto a las líneas fijas, el total de las mismas disminuyó en 11.768 en el mes referido. Así se cerró con un total de 18.852.781 líneas, lo que viene a suponer una penetración de 40,6 líneas por cada 100 habitantes.


0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes