viernes, 22 de julio de 2016

Euskal Encounter

Este viernes ha dado comienzo en el BEC uno de los clásicos del verano de Bizkaia, la Euskal Encounter. Sus promotores han anunciado que la actual será la edición "más espectacular de la historia", contando, hasta su cierre el día 25, con más de dos centenares de actividades y concursos relacionados con áreas como el software libre, el arte digital, el hardware y los videojuegos, sin olvidar un amplio programa con actividades de ocio para que los participantes profundicen en el aprendizaje de diversas materias. La Euskal Encounter es ya todo un acontecimiento tecnológico a nivel internacional, convertida en la mayor party de España y la segunda de Europa. 

En esta ocasión acogerá 4.608 ordenadores, superando los récords precedentes. En los 24 años de historia que ya tiene a sus espaldas, han sido cientos de miles los participantes en el evento y el lema de la actual edición, 'Growing communities' se refiere al creciente interés que despierta el mundo digital en las sociedades contemporáneas
La agenda del Encounter es rica y variada. Entre otras iniciativas se desarrollará el concurso Hackathon, que premiará a la mejor startup consolidada como negocio y a la mejor compañía emergente creada en un plazo máximo de 48 horas. Además se ha creado un nuevo espacio, llamado The Lab, para la exposición de experiencias empresariales de ámbito tecnológico que han logrado consolidarse en el mercado. Y es que la Encounter es mucho más que lo que se ve a simple vista, una inmensa hilera de ordenadores y otros tantos aficionados a la informática que le quitan horas y horas al sueño. Se ofrece también asesoramiento a emprendedores y jóvenes interesados en llevar a cabo sus ideas de negocio. Además, se quiere dar visibilidad a las últimas novedades en el mundo de las nuevas tecnologías y favorecer el networking entre profesionales de diversos ámbitos para promover nuevas ideas
Este espacio cobrará más importancia en futuras ediciones y se ubicará en Opengune, zona que este año se integra, por primera vez, en el pabellón 5 del recinto ferial, donde se sitúan, a su vez, los 6.000 participantes y sus ordenadores. En esta sección tendrán lugar más de 30 sesiones formativas gratuitas para el público en general, sobre temas como la seguridad y la privacidad en internet, la robótica, la realidad aumentada y los videojuegos, por ejemplo. Por si fuera poco, Opengune acogerá diversos stands con productos tecnológicos, así como una zona de videoconsolas, una granja de impresoras 3D para quienes deseen materializar sus creaciones virtuales, y gafas de realidad virtual y aumentada de última generación que podrán probar todos aquellos visitantes que estén interesados. 
Pero la oferta destinada a la formación no acaba ahí. Se desarrollarán también una serie de cursos de carácter específico de la mano experta de la SPRI y destinados a ofrecer herramientas a las personas que quieran desarrollar su negocio en el entorno tecnológico. No en vano, la SPRI participa en el patrocinio de los encuentros junto a Euskaltel y la Diputación Foral de Bizkaia. La Euskal Encounter es, por tanto, un evento espectacular, reflejo del dinamismo que envuelve a las nuevas tecnologías en todos los ámbitos y con importantes oportunidades de negocio para los emprendedores. Quienes la visitan nunca quedan indiferentes, porque la tecnología actual y la que viene enganchan hasta a los más profanos.


0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes