viernes, 1 de abril de 2016

Dudas de rotonda

Es bien sabido que las rotondas constituyen un fuente de dudas para muchos conductores. La incorporación a las mismas es el momento más crítico cuando se circula por estas vías. De hecho, dos de cada tres conductores desconocen que la prioridad siempre la tiene el vehículo que antes se incorpora a ellas. No es de extrañar, por tanto, que durante la maniobra de acceso a la rotonda se hayan producido el 54% de los accidentes en 2015 y el 80% de las víctimas mortales en estas vías en los últimos dos años. Son datos del último informe elaborado por el Centro de Estudios Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial sobre el comportamiento de los conductores en las rotondas.
En ellas han fallecido 11 personas en los dos últimos años, y nueve murieron cuando pretendían acceder a las mismas. Del total de accidentes en rotondas producidos durante la incorporación, casi la mitad, el 24%, se produjo por una colisión trasera cuando el coche estaba parado esperando para acceder. El 24% del total de accidentes en esas vías se produjo mientras se circulaba por ellas y el 22% cuando se procedía a abandonarlas. Pero también hay conclusiones positivas en el informe, como que las rotondas son un tramo de vía muy seguro en el que durante 2015 sólo se produjo un 5% del total de accidentes. Son datos obtenidos gracias a una encuesta online en la que han participado más de 25.000 personas y a una muestra analizada de 40.000 siniestros de la citada aseguradora, de los que 1.825 tuvieron lugar en una glorieta.
El gran problema que se ha observado es que los conductores desconocen en gran número cómo se debe circular por las rotondas. Así, uno de cada tres automovilistas no sabe que únicamente se pueden abandonar por el carril exterior, datos que se suman a los expuestos con anterioridad acerca de quién tiene la prioridad en su interior. La mayoría de los siniestros en las rotondas, el 93%, corresponden a turismos, mientras que las motos apenas se suelen ver afectadas en estos accidentes, solo en el 5% de los casos. Otro de los datos más alarmantes del estudio se refiere a los ciclistas: hasta el 40% de los conductores desconocen que un grupo de ciclistas se considera un solo vehículo y, por tanto, no se pueden separar en las rotondas, debiendo los conductores respetar su conexión sin interferir en ella.
En este punto, es importante recordar algunas normas básicas sobre la conducción en las rotondas. Como norma general, siempre se debe acceder a una rotonda por el carril derecho, aunque al entrar a la misma por una vía de dos carriles para el mismo sentido podemos incorporarnos al carril interior si vamos circulando por el carril izquierdo de esa vía, pasando al exterior con la debida antelación para salir de ella. Respecto a la salida, siempre hay que hacerlo desde el carril exterior o derecho. Si la salida es hacia una vía de dos carriles para el mismo sentido en vías interurbanas habrá que hacerlo siempre mediante una incorporación al de la derecha, y si es una vía urbana se podrá hacer por donde más convenga al destino. Como es preceptivo, antes de abandonar la glorieta hay que utilizar los intermitentes para señalizar la maniobra al resto de los conductores.
Si continuamos recto —segunda salida—, accederemos a la rotonda por el carril externo y nos mantendremos en él. Señalizaremos que abandonamos la glorieta justo cuando hayamos pasado la salida anterior a la nuestra. Si girásemos a la izquierda o cambiáramos de sentido —tercera o cuarta salida—, podemos entrar e incorporarnos a un carril anterior para facilitar el acceso a otros vehículos y nos podemos mantener en el mismo hasta rebasar la salida anterior a la que vamos a tomar, pasando entonces al carril exterior para abandonar la rotonda desde el mismo. Nunca se pondrá el intermitente de la izquierda para indicar que vamos a continuar por la rotonda, sólo para indicar el cambio a un carril interior y siempre se pondrá el intermitente de la derecha para indicar que vamos a abandonar la rotonda por la siguiente salida.


0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes