sábado, 12 de marzo de 2016

Matrimonios y nacimientos

El Instituto Vasco de Estadística (Eustat) acaba de dar a conocer las cifras sobre el número de matrimonios y nacimientos en Euskadi durante el tercer trimestre de 2015. Respecto a los primeros, se contabilizaron 2.431 matrimonios en ese período, un 2,4% menos que un año antes. El porcentaje de enlaces civiles fue del 71,5%, 2,2 puntos porcentuales más que en el mismo trimestre del 2014. De las parejas oficializadas, 410 fijaron su domicilio en Álava, 786 en Gipuzkoa y 1.174 en Bizkaia. Otras 61 se marcharon a vivir fuera de Euskadi.
Respecto a la distribución de los matrimonios según la edad de los cónyuges, el 87,9% de los hombres tenían 30 años o más, mientras que, entre las mujeres, ese porcentaje se redujo al 76,7%. En comparación con idéntico período del año anterior, la proporción se elevó para ambos sexos, ya que en 2014 era del 85,8% para ellos y del 71,7% para ellas. En las 2.431 bodas oficiadas entre julio y septiembre del 2015 contrajeron matrimonio 2.369 hombres y 2.378 mujeres residentes en Euskadi. Para 2.150 esposos (90,8%) éste fue el primer matrimonio, mientras que 13 viudos y 206 divorciados repitieron. Entre las féminas, el porcentaje de primeros matrimonios fue idéntico al de los hombres. Las solteras que dieron el paso de casarse fueron 2.160, el 90,8% citado, en tanto que hubo 8 viudas y 210 divorciadas.
Tomando como referencia la nacionalidad de los contrayentes, el 5,6% de los hombres y el 8,5% de las mujeres eran extranjeros. Julio fue el mes con más bodas (1.053), seguido de septiembre, con 966. En cambio, agosto continuó siendo el mes veraniego con menos enlaces, 412. De las bodas celebradas en esos tres meses, hubo 34 entre personas del mismo sexo, cifra inferior a los 38 del trimestre anterior.  
En lo que se refiere a los nacimientos, la natalidad sigue en años bajos. El tercer trimestre del año pasado no fue una excepción. Se produjeron 4.833 alumbramientos, lo que supone un descenso del 2,6% respeto al mismo período del 2014. El territorio que experimentó un mayor descenso fue Bizkaia, donde nacieron 2.391 niños y niñas, un 3.9% menos. En Álava, con 828 nacimientos, la bajada fue del 2,4% y, por último, en Gipuzkoa los nacimientos fueron 1.614 y el descenso respecto al tercer trimestre de 2014, de un 0,7%.
En la distribución de los nacimientos según la edad de la madre, se mantuvo la preponderancia del grupo de 30-34 años, que protagonizó el 36,9% de los partos. A este grupo le siguió el de las mujeres entre 35-39 años, con el 35,6%, superando en más de dos veces y media al grupo de 25-29, que representó el 13,9%. En lo que se refiere a edades consideradas extremas, el de menores de 25 años supuso el 5%, frente al de mayores de 39 años, que aportó el 8,6% de los nacimientos. Los nacidos fuera del matrimonio fueron el 41,4% del total, porcentaje superior al 40% de un año antes. La edad media de las madres se situó en 33,4 años. Entre las casadas estuvo en los 33,9 años, entre las solteras en 32,6, entre las divorciadas en los 35,6 y, finalmente, entre las viudas, grupo que se redujo a 4 mujeres, se elevó hasta los 37 años.
Las madres extranjeras fueron el 20,6%, porcentaje sólo superado en Álava, donde se alcanzó el 27,3%, mientras en Gipuzkoa y Bizkaia la proporción de madres foráneas fue del 20,4% y del 18,3%, respectivamente. También varió la edad de las madres en función de su nacionalidad. La edad media de las extranjeras fue de 30,7 años, frente a los 34,1 de las locales.
Más de la mitad de los nacidos, 2.577 niños y niñas, fueron primeros hijos. 1.761 (36,4%) llegaron a familias que ya tenían otro hijo o hija, y el 10,2% fueron terceros hijos o posteriores. El número de mujeres que tuvo su primer hijo descendió en este período, un 3,7% concretamente, así como el de las que tuvieron un segundo (-3,9%), pero para el tercero y posteriores hubo un aumento del 8,8%, siempre respecto al tercer trimestre del 2014.


0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes