miércoles, 30 de marzo de 2016

El acero, precio y procedencia.

Nos encontramos en tiempo de crisis, donde la producción de bienes y servicios, su precio y mercado marcan los tiempos. La industria del acero, que no es ajena a estos mercados, ocupa en Europa a 600.000 personas y las factorías se radican en 500 regiones de la UE. Las fundiciones españolas han sido capaces de producir hasta 14 millones de toneladas,  de éstas, la industria nacional ha consumido algo más de 11 millones de toneladas, el resto se exportaba.
La tonelada de acero en bobina laminada en caliente europea tiene un precio en el mercado del orden de 350€/tonelada, el acero chino alcanza 280€/tonelada. En el precio final, los costes energéticos y los asociados a impuestos medioambientales, afectan en un 25% al precio final de los aceros españoles. Es difícil competir con ese momio energético. Incluso los aceros especiales aleados o con tratamiento térmico, con mayor valor en el mercado, requieren de energía en sus procesos de fabricación y transformación.
Se evidencia que las industrias necesitan un precio energético más competitivo, sobre todo aquellas que su eficiencia ha alcanzado la asíntota, para poder competir con China que no es un consumidor como se esperaba. Todo lo contrario, es un productor competitivo en precio, y supongo que la calidad de sus productos industriales cumplen las exigencias de los mercados que, como el europeo, son exigentes.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes