El Ayuntamiento de Muskiz está estudiando las aportaciones de vecinos, empresas y asociaciones de la localidad al preavance del PGOU, cuya exposición pública tuvo lugar el pasado mes de octubre. Se estudiarán todas las sugerencias y se incluirán -si se considera oportuno- en el borrador ya redactado, aunque no sea preceptivo en la actual fase de esta herramienta urbanística y, por lo tanto, tampoco de obligado cumplimiento.
El Ayuntamiento está especialmente interesado en fomentar la participación de la ciudadanía en la redacción del PGOU, ya que este instrumento urbanístico va a definir el desarrollo del municipio durante los próximos 20 años. Para ello, está estudiando las aportaciones de quienes han acudido a las sesiones informativas de las fases 1 y 2, que se celebraron en la sala M de la Casa de Cultura.
El principal objetivo de la revisión del PGOU es desarrollar una herramienta válida para la definición de las zonas urbanas, rurales e industriales, así como los equipamientos del municipio, dando respuesta a las necesidades y problemas que vecinos, técnicos y especialistas han detectado durante la fase de diagnóstico de la situación, que se ha venido desarrollando desde el año 2012.
El preavance del PGOU elaborado por el Ayuntamiento de Muskiz ha determinado cuáles son los principales problemas, desde el punto de vistas urbanístico, que se deben solucionar y contempla varias posibles alternativas a situaciones tales como la inundabilidad de determinadas zonas del municipio, los índices de edificabilidad en los distintos barrios, la reducción del tráfico en el centro urbano, mediante viales de circunvalación, o la creación de nuevas zonas de aparcamiento, entre otros.
![]() |
Muskiz. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.