martes, 12 de enero de 2016

Loiu, casi de récord

El aeropuerto de Loiu cerró 2015 como el segundo mejor año de su historia. Ahí es nada, sobre todo en los tiempos que corren. En concreto, según informó Aena, contabilizó un total de 4.277.430 pasajeros, con un crecimiento del 6,5% respecto al año anterior. Sólo en 2007, antes de la crisis, se superaron esas cifras, y por muy poco, ya que en aquel entonces se llegó a los 4.286.751 viajeros. Han sido algunos conflictos laborales, como el que afectó a 25 vuelos de Lufthansa, los que finalmente han impedido que el pasado fuera el mejor ejercicio de Loiu desde su puesta en marcha. No obstante, creció tanto en número de viajeros como en vuelos internos e internacionales. Los primeros sumaron un 3,7% a los registrados en 2014 y fueron 2.464.304, mientras que los segundos fueron un 11,9% más, 1.787.368. En cuanto a las operaciones, también se mejoraron las cifras del año precedente, con 43.862 movimientos de despegue y aterrizaje (un 3% más).  
También a nivel global los aeropuertos de la red Aena cerraron 2015 como el segundo mejor año de su historia, con 207 millones de pasajeros. Así, la tendencia de continuo crecimiento en el tráfico de viajeros se mantiene desde hace más de dos años, y suma 26 meses consecutivos. Además, los pasajeros internacionales marcaron una cifra récord con más de 144,4 millones, un 5,9% más que en 2014. El aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas es el primero de la red por número de usuarios, con más de 46,8 millones (+11,9%), en el mejor ejercicio desde 2012. Por su parte, el de Barcelona-El Prat logra récord histórico anual, con más de 39,7 millones de pasajeros, un 5,7% más. Entre los aeropuertos turísticos, registraron máximos históricos en número de pasajeros los de Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche, Gran Canaria, Lanzarote, Ibiza, Fuerteventura y Menorca.
De la cifra total de pasajeros, 206,6 millones correspondieron a usuarios de vuelos comerciales, de los que 144.478.983 fueron de ámbito internacional y 62.130.590 de vuelos internos. En lo que a los periodos de mayor tráfico de pasajeros registrados en 2015 se refiere, agosto fue el mes en que más viajeros pasaron por las instalaciones de los aeropuertos de la red de Aena, y el día 16 de ese mismo mes el de mayor tráfico de todo el año, con 842.098 pasajeros.
Por lo que respecta al número de operaciones, en el acumulado del año pasado se contabilizaron en todos los aeropuertos estatales un total de 1.902.694 movimientos de aeronaves, un 3,8% más que en 2014. Adolfo Suárez-Barajas es el aeropuerto donde se registró un mayor número de despegues y aterrizajes, con 366.605 operaciones, un 7% más que en el año precedente. Le siguieron Barcelona, con 288.878; Palma de Mallorca, con 178,253; Málaga, con 108.897; y Gran Canaria, con 100.417.
Tomando como referencia el tráfico de mercancías, durante el año 2015 se transportaron en todos los aeropuertos estatales 715.011 toneladas de carga, un 4,6% más que en 2014. Los cuatro aeropuertos que registraron un mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez-Barajas de Madrid, con 381.068 toneladas; Barcelona-El Prat con 117.219; Zaragoza, con 85.741; y Vitoria-Gasteiz, con 46.371 toneladas.
En la comparativa entre los dos diciembres anteriores, el último mes de 2015 pasaron por Loiu un total de 295.454 pasajeros, un 9,7% más que un año antes. En el conjunto de aeropuertos de Aena, hubo un total de 13.348.831 pasajeros a lo largo del mes pasado, un 9% más que en el correspondiente a 2014. Del total de pasajeros comerciales, 8.590.082 fueron de ámbito internacional, creciendo un 9,1% y registrando el mejor mes de diciembre de la historia, y 4.686,548 de vuelos internos, un 8,7% más. Respecto a las operaciones, el mes pasado se atendieron en el conjunto de la red un total de 131.287, un 7,1% más que un año antes. Por tanto, las cifras globales y las del aeropuerto de Loiu son muy positivas, máxime cuando reflejan una situación económica más saneada que concede más posibilidades de viajar.


0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes