viernes, 8 de enero de 2016

Avalancha tecnológica

El CES de Las Vegas se anuncia como la mayor feria de tecnología de consumo del mundo, y lo es, a pesar de no estar en su momento de mayor esplendor. Aunque los gigantes de la telefonía móvil suelen dar a conocer sus nuevos productos estrella mediante eventos propios y bien singularizados, la ciudad más icónica de Nevada constituye aún un referente de primer orden en cuanto a novedades tecnológicas se refiere. De hecho, los medios de comunicación más prestigiosos del globo han recogido estos días importantes noticias que han trascendido en el contexto de la feria. La tendencia del año es el 'Internet de las cosas', que permite conectar entre sí todos los dispositivos del hogar. No es que sea una novedad, ya que viene desarrollándose desde hace algunos años, pero cada vez está alcanzando una mayor madurez.
Algunos productos curiosos presentados en la feria han sido, por ejemplo, una nevera de LG cuya puerta se vuelve transparente con dos golpecitos para poder ver lo que hay en su interior sin necesidad de abrirla, un cinturón de Samsung con sensores en la hebilla que controlan la alimentación y el ejercicio físico o televisores de 8 y hasta de 12K, cuando el 4K todavía es una tecnología muy minoritaria por estos lares. Por su parte, Intel ha dado a conocer la nueva versión de su 'Compute Stick' que, básicamente, sirve para conectar un dispositivo más o menos del tamaño de una memoria USB gruesa en cualquier televisor o monitor y convertirlo en un ordenador completamente funcional.
También importantes empresas venidas a menos como Blackberry y Motorola han sido fuente de noticias. Los primeros van a dejar de lado de forma progresiva su sistema operativo Blackberry 10 para centrarse en Android y este año presentarán uno o dos teléfonos con el sistema operativo de Google. Respecto a la que fuera precursora de la telefonía móvil, hace ya dos años que fue adquirida por la china Lenovo precisamente a los propietarios del buscador de referencia. En principio se mantuvo la marca pero ahora habrá algunos cambios. En concreto, los equipos de mayores especificaciones tendrán la marca Moto by Lenovo, mientras que los equipos baratos de la compañía se comercializarán con la marca Vibe. De esa forma se cierra una historia que comenzó en 1928, cuando fue fundada Motorola. En 1940, en plena Segunda Guerra Mundial, produjeron la radio Handie-Talkie AM, el primer walkie-talkie, que casi de inmediato comenzó a ser utilizado por el ejército de los Estados Unidos. A finales de los años 60 se centraron en el desarrollo de la telefonía móvil y, tras quince años de trabajo y 150 millones de dólares invertidos, lanzaron el Motorola DynaTAC, el primer teléfono móvil del mundo. Sin embargo, años más tarde Nokia destronó a Motorola, aunque después fue a su vez desposeída del liderazgo por parte de Apple y Samsung, entre otros.
Otra novedad destacada que ha llegado desde el CES es la que se refiere a la expansión mundial de Netflix. El potente servicio de streaming, disponible en España desde el pasado 20 de octubre, llega así a 130 nuevos países, tras haberse implantado en América, Europa occidental, Japón, Australia y Nueva Zelanda. Netflix tiene una producción propia de primer nivel, con títulos como 'House of Cards', 'Orange is the new black', 'Narcos', 'Sense8', 'Daredevil' o 'Jessica Jones', y parece destinada a modificar los hábitos de consumo televisivos.        
Finalmente, quienes se han acercado a Las Vegas también han podido observar las mejoras introducidas en los vehículos eléctricos, así como los avances en realidad virtual. El mundo de la tecnología avanza a un ritmo endiablado y quien no es capaz de mantener el paso queda rezagado de inmediato. Como se ha visto en el CES, hay toda una avalancha de novedades a la vuelta de la esquina.


0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes