El archiconocido Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) acaba de presentar el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) correspondiente al mes de noviembre. Según sus resultados, la confianza de los consumidores subió 4,8 puntos el mes pasado, hasta situarse en 104,6 y rozar el máximo histórico de agosto de este año, que fue de 106,1 puntos. Además supera con holgura la cifra de octubre, que se quedó en 99,8. Este avance se debería a la mejora de las expectativas y de la percepción de los consumidores sobre la situación actual. La subida afecta, siempre en función de los datos del CIS, a los tres componentes del mencionado índice, ya que la valoración del mercado de trabajo aumentó 4 puntos, la de la situación económica mejoró 6,1 y la que se refiere a las expectativas de los hogares avanzó 3,2 puntos. Son cifras llenas de optimismo, aunque el nivel de desempleo sigue siendo muy elevado.
El ICC fue elaborado por el Instituto de Crédito Oficial entre los años 2004 y 2011, cuando pasó a manos del CIS. Se calcula como media aritmética de los balances de la situación actual de la economía familiar, de la economía española y del empleo, respecto a la que existía hace seis meses y de las expectativas respectivas para los próximos seis.
En relación al mes de noviembre del año pasado el avance es muy importante, ya que el incremento alcanza los 21 puntos, con ganancias superiores en términos absolutos para la valoración de la situación actual, 23 puntos, y las expectativas, que crecen 19. El avance de cómo perciben los ciudadanos el momento presente afecta a la valoración del mercado de trabajo y del hogar que crecen 4 y 4,3 puntos, respectivamente, y con más intensidad a la valoración de la situación económica que se incrementa, según el CIS, en 6,1 puntos. Por su parte, el índice de expectativas habría llegado en noviembre a los 114,9 puntos, recuperando lo perdido en octubre y situándose nuevamente en máximos históricos. Así, mientras las expectativas sobre la situación futura del mercado de trabajo crecen 6,5 puntos, las referidas a la situación económica general avanzan 4,6 y las expectativas sobre los hogares se incrementan en 3,2 puntos.
Como información adicional al ICC, el CIS también ha recogido las expectativas en relación a los precios, tipos de interés, las posibilidades de ahorro de los hogares y la compra de bienes duraderos, y en todas se da una evolución coherente con la situación descrita en el estudio principal. Así, en noviembre se observa un avance significativo (+2,3 puntos) en las expectativas de ahorro y un aumento más moderado en las expectativas de consumo de bienes duraderos (+0,7). La opinión respecto al crecimiento de los precios y el tipo de interés oscila menos: se mantienen casi sin cambios los temores de repunte de la inflación en relación a los datos de octubre (+0,4) y continúan a la baja (-1,2) las expectativas de subida de los tipos de interés.
El ICC de noviembre muestra que el 44,2% de los entrevistados llega justo a fin de mes y que el 32,7% ahorra poco dinero en el mismo período. Así, el 11,3% afirma que ha tenido que echar mano de sus ahorros para no tener problemas entre un ingreso mensual y el siguiente. Por contra, solo el 3,4% ha asegurado que ahorra bastante cada mes. En esa línea, el 11,7% de quienes han participado en el estudio del CIS ha afirmado que ahora hay más personas en paro en su entorno que hace seis meses, y el 32,2% piensa que la situación en España para encontrar empleo es peor que hace medio año, mientras que el 39,2% opina que la situación no ha cambiado, y una cuarta parte considera que ha mejorado.
Finalmente, al ser preguntados por la evolución del empleo de cara a los próximos seis meses, un 23,4% de los encuestados creen que la situación empeorará, frente al 41,7% que confía en que mejorará y el 22,5% que considera difícil que haya cambios. Respecto a la posibilidad de comprar una vivienda el próximo año, el 94,8% de los entrevistados asegura que no lo hará y sólo el 4,6% planea adquirir una.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.