Los partidos de la selección vasca de fútbol se han convertido ya en un clásico de la navidad. Este año el rival a batir va a ser Catalunya, en un encuentro que acogerá el majestuoso Nou Camp el sábado 26 a partir de las 21.30. Ambos combinados empataron a uno hace un año en San Mamés y será la duodécima ocasión en que se enfrenten desde que estrenaron rivalidad. El saldo de esos enfrentamientos directos es muy favorable al conjunto tricolor vasco, que se ha impuesto en cinco ocasiones. Otros cinco partidos se han saldado con empates, y los catalanes solo han doblegado a la selección vasca en una ocasión.
El partido contará con jugadores de primera línea, habida cuenta de la potencia futbolística de ambos contendientes. No obstante, los preparadores de los dos combinados no podrán alinear a los profesionales que juegan en la Liga inglesa, que este fin de semana estarán inmersos en el tradicional 'Boxing Day', la jornada siguiente al día de Navidad en el que los aficionados se vuelcan llenando los estadios de la Premier League. En lo que respecta al resto de jugadores, después de una semana de vacaciones algunos de ellos adelantarán su incorporación para disputar el amistoso. La fecha del día de Sant Esteve es, además, de gran tradición en Catalunya, por lo que se espera un gran ambiente de cara al partido.
En lo que respecta al aspecto más técnico del encuentro, el seleccionador Mikel Etxarri dio cuenta de que Markel Susaeta será baja de última hora en la selección vasca, aquejado de una sobrecarga muscular en el muslo derecho, siendo sustituido por el defensa de la Real Sociedad Carlos Martínez. De esa forma se unirá a sus compañeros de equipo Imanol Agirretxe, Jon Ansotegi, Yuri Berchiche, Markel Bergara, Asier Illarramendi, Iñigo Martínez y Xabi Prieto. La relación de convocados la completan Aritz Aduriz, Mikel Balenziaga, Eneko Bóveda, Javi Eraso, Xabi Etxeita, Gorka Iraizoz, Mikel Rico, Mikel San José, Iker Muniain (todos ellos por parte del Athletic), Ander Capa, Asier Riesgo (del Eibar), Roberto Torres (de Osasuna), Gaizka Toquero (del Alavés) y Jon Aurtenetxe (del Tenerife).
Tomando la medida a Catalunya, la selección vasca de fútbol sumará un nuevo partido en una dilatada trayectoria. Antes y durante la Segunda República el combinado jugó bajo las denominaciones de Vasconia y Euzkadi. El estreno con el primer nombre se produjo con anterioridad al advenimiento republicano, exactamente en 1930. Fue, además, enfrentándose a Catalunya en Montjuïc, y venciendo por 0-1. Al año siguiente, en Bilbao, se disputó otro partido contra idéntico rival, al que se volvió a derrotar, en esa ocasión por 3 a 2.
En 1937, durante la Guerra Civil, el lehendakari José Antonio Aguirre, exjugador del Athletic, fue el artífice de la selección de Euzkadi, que disputó varios partidos en el extranjero con el objetivo de recaudar fondos para quienes luchaban al lado del Gobierno Vasco. El combinado debutó ganando en el Parque de los Príncipes de la capital gala al campeón de la Liga francesa, el Racing de París, por 0-3. Posteriormente, los vascos dieron buena cuenta del Olympique de Marsella, al que vencieron con un contundente 1-5. La primera derrota llego frente a Checoslovaquia, por 3-2.
Entre 1937 y 1938 la selección vasca se enfrentó a multitud de equipos: Lokomotiv, dos veces más contra el Olympique de Marsella, de nuevo contra Checoslovaquia, contra la selección de Silesia, otra vez contra el Lokomotiv, el Dinamo de Moscú, el Dinamo de Leningrado, el Dinamo de Kiev, el Dinamo de Tbilisi, la selección de Georgia, el Spartak de Moscú, el FC Dinamo Moscú, el Dinamo de Minsk, la selección de Noruega, la selección de trabajadores de Noruega y la selección de Dinamarca. Tras la ocupación de Bilbao, el equipo cruzó el Atlántico para jugar en México, donde ganó 13 de sus 17 partidos, y en Cuba, donde se impuso en todos los encuentros salvo en uno.
Otra fecha histórica fue el 16 de agosto de 1979, cuando Euskadi disputó su primer partido tras la dictadura. Fue durante la Aste Nagusia de Bilbao, dentro de la campaña 'Bai Euskarari', con victoria por 4-1 frente a Irlanda. Lángara e Iraragorri hicieron el saque de honor e Iribar ejerció de capitán. Fue el punto y seguido a una trayectoria de otros 20 partidos, con solo tres derrotas, que hoy tendrá continuidad.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.