miércoles, 23 de diciembre de 2015

Abanto aprueba sus presupuestos para 2016

El pasado 17 de diciembre se aprobó el presupuesto municipal 2016 del Ayuntamiento de Abanto-Zierbena, que asciende a 11.686.196,56 euros, experimentando un incremento del 2,47%, respecto al ejercicio anterior. 

“Este presupuesto garantiza la mejora del bienestar de los vecinos, el mantenimiento y mejora de los servicios públicos, y también la mejora de los barrios, siendo las prioridades de este presupuesto las políticas sociales y el empleo y la reactivación económica”, ha explicado la alcaldesa de Abanto Zierbena, Maite Etxebarria. 

Abanto-Zierbena ha sido el primer ayuntamiento de Ezkerraldea en aprobar su presupuesto para el año 2016. Por primera vez, en la historia de los presupuestos municipales, la ciudadanía ha tenido una parte activa en su creación, indicando sus prioridades y deseos a la hora de invertir el dinero de las arcas. Un proceso enmarcado por parte del ayuntamiento en avanzar firmemente en Transparencia y Participación Ciudadana, uno de los objetivos principales del consistorio minero. 

Estas sugerencias se han unido a las recogidas durante todo el año en las múltiples reuniones con asociaciones, centros escolares y colectivos de diferentes edades, y a toda la información atesorada en los buzones de participación ciudadana distribuidos por todo el municipio. Empleo, servicios sociales, educación y deporte son las cuestiones que más han destacado los abantoarras. 

La prioridad siguen siendo las personas y, por eso, la Comisión de Ciudadanía cuenta con la mayor partida presupuestaria: 2.652.168, 51 euros. Esta cantidad se destina a las personas que más lo necesitan, personas mayores, discapacitados y sus familiares, mujeres, para el apoyo de las asociaciones y grupos locales, para el fomento de la vida cultural, el euskera y el deporte en Abanto y para el futuro de los txikis, con importantes partidas dirigidas a la educación y centros de enseñanza. 

Acción social, educación y salud conllevan una partida económica de 1.244.613,51 euros en la que se incluye el servicio de ayuda a domicilio para personas mayores de Abanto-Zierbena, apoyo a las personas discapacitadas y sus familias, ayudas de emergencia social y locales, personas mayores, familias y menores vulnerables, además de todo lo relacionado con la educación de los niños y sus familias. Euskera, cultura y deporte es un área importante también para los abantoarras: 1.023.955 euros, que conlleva la ampliación de horarios y actividades en las piscinas municipales, la renovación de todas las máquinas de gimnasio y el aumento de las becas para el estudio del euskera. 

Una de las áreas prioritarias es el empleo, mejora de la empleabilidad, apoyo al emprendizaje e impulso al comercio con 296.938 euros. Se destinarán a actuaciones en materia de empleo, como son orientación laboral, intermediación laboral directa, orientación laboral juvenil (talleres de búsqueda de empleo y entrevistas de trabajo) y planes de contratación municipal (programas de empleo y las ayudas a la contratación). 

Para los programas de ayuda a la contratación se emplearán 55.000 euros. Las actuaciones para impulsar el comercio cuentan con 15.000 euros (edición de una nueva Guía municipal y comercial, campañas de bonocomercio, organización de cursos formativos…). Para el emprendimiento se disponen de 17.000 euros (concurso de ideas empresariales, asesoramiento empresarial, ayudas económicas y acciones de formación).

Para el apoyo a empresas están proyectados 6.000 euros. El resto se destinará a programas de empleo, cursos de formación ocupacional, talleres de búsqueda de empleo, etc. 

La Oficina de Atención al Consumidor, OMIC, que atiende cerca de 200 casos al año, tendrá una partida de 16.000 euros. 

Un empujón en materia de Turismo también se refleja en estas cuentas para 2016, con 3.000 euros: se van a elaborar materiales pedagógicos para atraer el turismo familiar buscando nuevas formas de acercarse y experimentar el patrimonio en Abanto-Zierbena, mediante actividades escolares y en familia. 

A la Comisión de Territorio, que incluye obras, servicios y barrios, se adhiere la mejora de la iluminación y el ahorro energético y medioambiental, a través de luminarias led, caminos rurales, mejora del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, y mantenimiento en centros escolares y locales municipales, entre otros. 

En cuanto a las inversiones un total de 30.000 euros irán destinados a la elaboración de un nuevo Plan Municipal de Accesibilidad y 35.000 euros a la creación de módulos para jóvenes de Las Carreras. 

Otros 35.000 euros son para inversiones en centros escolares y para la renovación completa de la maquinaria del gimnasio de las piscinas de Gallarta. Se emplearán también 50.000 euros en diversos ejercicios. 

Cabe destacar que la regeneración del barrio de Santa Juliana, iniciada en el año 2015, continuará durante el 2016, con una segunda fase de subvención. 

Además, se consolidará el Parque Cultural y Medioambiental de la Minería del País Vasco, proyecto estratégico que durante el año 2016 afianzará sus obras y avanzará de manera importante en la gestión. 

La alcaldesa ha anunciado que el presupuesto municipal 2016 será buzoneado en todas las viviendas de Abanto-Zierbena y se publicará en la web municipal, con el fin de que las cuentas sean “más cercanas” a la ciudadanía. 

Ayuntamiento de Abanto-Zierbena
Ayuntamiento de Abanto-Zierbena.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes