sábado, 21 de noviembre de 2015

Cambia el tiempo

Hablar del tiempo suele ser un recurso agradecido para cubrir silencios incómodos. Ayuda a salir del paso cuando toca enfrentarse a algún encuentro inesperado con personas a las que solo nos une ese cruce fugaz. En ese contexto, cualquier comentario acerca de las últimas incidencias meteorológicas contribuye a relajar el ambiente, a establecer una conversación amigable e inocua y a escapar de situaciones potencialmente embarazosas. Sin embargo, a veces los anticiclones y las borrascas dejan de ser un mero recurso social para convertirse en noticia con peso propio. Y estamos en uno de esos momentos, en el del paso de un veranillo tardío de noviembre al tiempo propio de un otoño ya en su tercio final.
El clima vasco tiene unas características particulares, con una variedad sorprendente para un territorio tan pequeño, y la latitud es el factor geográfico que más lo condiciona. Por una parte, determina la cantidad de energía solar incidente y sus variaciones estacionales a lo largo del año y, por otra, fija la dirección general y más frecuente de los vientos que la afectan. A tenor de lo que explica Euskalmet, el otoño no se inicia en unas fechas claras y coincidentes con el equinoccio, ya que los parámetros climáticos de septiembre son más veraniegos incluso que los de junio. De esta manera, la estación en la que nos encontramos ocuparía solo los meses de octubre y noviembre, frente a los cuatro del verano climatológico. No obstante, el primero de ellos suele ser más cálido que mayo, y es ya en el mes actual cuando el frío se presenta con ánimo de no dar tregua. Por tanto, lo ocurrido estas semanas desconcierta en parte, pero no es tan insólito como pudiera parecer en principio.
En apenas 24 horas las temperaturas han caído cerca de diez grados en Euskadi, y la lluvia intensa y un fuerte viento se han dejado notar. La noche del 20 al 21 ha sido complicada para la Ertzaintza y los servicios de emergencias por diversos problemas que han surgido en las carreteras vascas, como la formación de balsas o la presencia de árboles cruzados. Por eso son más importantes que nunca, si cabe, las llamadas a la precaución de los conductores. Hasta las 6.30 de la mañana del sábado se habían recogido 39 litros por metro cuadrado en Arteaga, 38 en Bermeo, 35 en Derio y 24 en Igorre. Además, la cota de nieve puede descender el fin de semana hasta los 600 metros.
Las temperaturas suaves de las últimas semanas quedan ya en el recuerdo y, a partir de ahora, todo indica que entramos en una fase diferente. Es tiempo de ropa de abrigo y calefacción, con diciembre a la vuelta de la esquina. Las previsiones estacionales que algunos medios de comunicación y organismos especializados insisten en hacer públicos carecen de rigor científico, ya que la tecnología actual no permite atinar más allá de unos cuantos días. Por tanto, solo cabe esperar que lo que resta del otoño encaje con las características propias de esa estación y que la llegada del invierno acentúe las inclemencias.
El cambio brusco del fin de semana, motivado por la llegada de una masa de aire polar, fría y húmeda, es solo la punta de lanza de lo que vendrá después. Eso no significa que no haya treguas parciales y que el rigor otoñal no pueda suavizarse. De hecho, Euskalmet ha indicado que la evolución posterior de la atmósfera presenta un alto grado de incertidumbre, aunque lo más probable es que las temperaturas se vayan recuperando a lo largo de la semana y se retire la masa de aire polar.
Con el cambio climático acechando y unas proyecciones de futuro muy preocupantes, la lluvia y el frío han de ser acogidos con alborozo. Euskadi es también su clima, que nos ha dotado de un carácter singular y cuya variedad nos hace disfrutar con intensidad de cada estación. Se trata, por tanto, de disfrutar del momento y de aprovechar la coyuntura para abordar cualquier encuentro fortuito hablando del tiempo con más motivos que nunca.

         

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes