viernes, 10 de julio de 2015

Tiempo de lectura

Dice el tópico que el verano es buen momento para la lectura. En realidad, cualquiera lo es, al margen del clima del momento. Bien es cierto que tener tiempo libre ayuda a enfrascarse en una buena historia, aunque nadie debería convertir su amor por la literatura en un asunto estacional. Julio y agosto son los meses de vacaciones por excelencia y son muchos los que echan mano de las recomendaciones de los medios de comunicación para adquirir un buen libro. Aunque en esta materia, como ocurre con el buen vino, la única manera de decantarse es la del gusto personal. Descubrir a un gran escritor es como toparse con una generosa veta en un yacimiento. Y, afortunadamente, son numerosos los creadores excelsos a nuestro alcance, los que convierten muchas de sus obras en referencia literaria, capaces de marcar al lector en lo más íntimo y profundo.
Guiados por un criterio que prima la calidad contrastada y un gusto muy personal y particular, vamos a acotar a tres las recomendaciones de cara a las próximas semanas: 'Perfidia', de James Ellroy; 'El jilguero', de Donna Tartt; y 'De animales a dioses', de Yuval Noah Harari. No se trata de obviar a los autores más cercanos, que los hay de primer nivel, ya que habrá ocasión de aconsejar en semanas próximas acerca de sus libros. Pero los tres autores mencionados han estado en boca de la prensa internacional en los últimos meses, y cuentan con auténticas legiones de seguidores.
Ellroy es un auténtico maestro de la novela negra, un gigante que ha sido adaptado con éxito al cine en diversas ocasiones. Su última novela arranca en Los Angeles, en 1941, justo la víspera del ataque japonés a Pearl Harbour. Por sus páginas desfilan policías y políticos corruptos, criminales de todo tipo y condición, racismo y violencia descarnada. La difícil situación de la colonia nipona en Estados Unidos en aquellos días trágicos para el mundo es el hilo conductor de una obra que no dejará indiferente a nadie. Es el sello característico del autor, venerado por millones de lectores en todo el mundo.
La propuesta de Tartt es también de enorme calidad, aunque un tanto más atemperada. Theo Decker es un adolescente de 13 años que ve morir a su madre en un atentado terrorista en el museo Metropolitano de Nueva York. Solo, temeroso y con el cuadro llamado 'El jilguero' en sus manos, arranca la trama. Esa tabla holandesa del siglo XVII marcará una historia que lo conducirá a Las Vegas y Amsterdam. El lector quedará atrapado desde el comienzo en una novela inolvidable.
Finalmente, un ensayo que ha dado mucho que hablar. Su autor, un profesor universitario israelí, recorre la historia de la humanidad, del homo sapiens, que arranca como un animal y logra, en los tiempos presentes, adquirir capacidades que tradicionalmente se catalogaban como poderes divinos, como crear vida o modificar cuerpos y mentes. El libro viene precedido de un gran éxito y ha sido traducido a más de 20 idiomas.


0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes