Si hay un sector particularmente apreciado por los vascos, y que da muchas alegrías, es el de la cocina. Las sociedades gastronómicas constituyen una expresión genuina del amor por el buen comer en Euskadi, y la excelencia de bares y restaurantes hace el resto. No es casual que muchos de quienes nos visitan tengan en su agenda una buena ruta gastronómica para complementar las ineludibles citas turísticas. No es de extrañar, por lo tanto, que los cocineros vascos sean habituales en las listas de los más renombrados a nivel internacional. El amor por la comida de calidad, por una elaboración cuidadosa de los alimentos, no es ningún tópico en el caso vasco. Se ajusta como un guante a la idiosincrasia del país y es una de sus características más apreciadas en el exterior.
Hace pocos días se daba cuenta de un nuevo éxito de los profesionales vascos de la cocina. La revista 'Restaurant' desveló en Londres su lista de los 50 mejores restaurantes del mundo. Es, como todas, discutida y discutible, aunque quienes aparecen en ella son, en todo caso, cocineros de primerísimo nivel. Entre los 20 primeros hay dos restaurantes vascos: el Asador Etxebarri capitaneado por Victor Arginzoniz se situó en el decimotercer puesto y Azurmendi de Eneko Atxa se encaramó a la decimonovena plaza. Se trata del último de una interminable serie de reconocimientos que hacen de Euskadi una potencia mundial de la cocina.
Los pintxos son otra muestra de esa excelencia culinaria. Y precisamente estos días se ha convocado la 17 edición del concurso de pintxos de Bizkaia. Son 59 las barras que compiten por el deseado 'Palillo de Oro', y 45 de ellas están ubicadas en Bilbao. El resto corresponden a Getxo, Mungia, Ermua, Barakaldo, Basauri, Astrabudua, Galdakao, Plentzia, Amorebieta y Durango. El jurado se embarcará en la ardua tarea de decidir entre 103 propuestas divididas en las categorías de elaboración libre y con anchoa. Además, habrá también un premio concedido directamente por el público. El evento se desarrollará desde este jueves hasta el domingo en su primera fase, mientras que la segunda será entre el 11 y el 14 de este mes. Los mejores se citarán en la final que tendrá lugar el día 25 en la Escuela de Hostelería de Artxanda. De lo que no hay duda es de que el nivel será del gusto de los más exigentes paladares y de que la pugna entre bares redundará en la continua mejora de lo presentado en todas las barras del territorio. En época de tristezas, la cocina siempre es un buen punto de enganche.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.