jueves, 23 de abril de 2015

Tiempo de flores

A estas alturas, nadie podrá decir que Bilbao flaquea en cuanto a actividades culturales. Ni que vive de espaldas al euskera y a la cultura vasca. Al margen de las numerosas citas fijas que ya jalonan el calendario, es tiempo de poner en marcha nuevas iniciativas que hagan de la capital vizcaína todo un referente en este ámbito. Si en Semana Santa hubo novedades enfocadas sobre todo al turismo, uniendo cultura y gastronomía, estos días del último fin de semana del mes de abril llegan protagonizados por el nuevo festival de vocación primaveral bautizado como Loraldia, que se prolongará de jueves a domingo.
Surge con vocación de rememorar la filosofía de los Juegos Florales de antaño, que Anton Abaddia pusiera en marcha a mediados del siglo XIX, y tendrá como ejes principales la cultura y la lengua vascas a través de diversas expresiones como la música, la danza, los bertsolaris, el teatro, la literatura o las artes plásticas. Gracias a una coreografía del grupo Kukai que lleva su nombre, el inicio del festival tuvo como protagonista, precisamente, a Abaddia. Después, Aitor Mazo protagonizó una representación teatral en la que cobró vida el citado explorador, geógrafo, astrónomo y promotor de la cultura vasca. Abaddia nació en Dublín en 1810 y murió en París en 1897. De padre originario de Iparralde y madre irlandesa, tuvo una intensa relación con la cultura vasca, fue conocido como 'el padre de los vascos' y reivindicó el Zazpiak Bat. 

La programación continuará hasta el domingo. Entre las actividades para este viernes destacan la charla musical ‘Baga Biga Higa’, en el teatro Campos Elíseos, con Eñaut Elorrieta y Mikel Markez, y ya por la noche llegará el turno del inolvidable grupo Itoiz, que recibirá un merecido homenaje de la mano del músico Joseba Irazoki, con la presencia del dúo Hutsa. Para el sábado destacan los bertsolaris, que recordarán los Juegos Florales de 1901 y la figura de Miguel de Unamuno, el trío Kalakan, el colectivo de artes escénicas Metrokoadroka o el recorrido que se podrá hacer por la ría junto al escritor Edorta Jiménez. Para el domingo se han reservado la obra 'Kixote', a cargo de Markeliñe, o 'Bilbao-Baobil 2115', con Harkaitz Cano. Un festival completo y de fundamentos muy sólidos. Sin duda.
      

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes