jueves, 9 de abril de 2015

Goles contra el sexismo

El fútbol es, sin duda, el mayor fenómeno sociodeportivo del mundo. Y en esta ocasión no se trata de una afirmación que envuelva un acto más o menos disimulado de eurocentrismo, sino del reflejo de la pura realidad. Es el deporte más universal y mueve a auténticas masas como ningún otro. Por ello, cualquier noticia relacionada con el mismo adquiere una especial relevancia. Es lo que sucede con la campaña puesta en marcha estos días por parte de la AFE, Asociación de Futbolistas Españoles, para hacer frente a la violencia de género. No suele ser muy habitual que los profesionales del fútbol activen de forma conjunta este tipo de iniciativas. Como mucho, se involucran en actos de carácter solidario y benéfico.
La influencia del fútbol y de los futbolistas entre los jóvenes es enorme y por eso es tan importante que la AFE pretenda promover “una revolución sentimental” que ayude a acabar con los malos tratos hacia las mujeres. El presidente de la citada asociación, Luis Manuel Rubiales, dijo el miércoles en la presentación de la campaña que los futbolistas quieren unirse contra la lacra del sexismo aprovechando que las estrellas del balompié son un referente para muchísimos adolescentes. La iniciativa se desarrollará en salas de cine, trenes, metros y centros escolares.

Imágenes como la de parte de la afición del Betis jaleando a uno de sus jugadores, que fue denunciado por su pareja por supuestos malos tratos, son impropias de un país civilizado. Quien haya asistido a un campo de fútbol habrá sido testigo de multitud de insultos xenófobos, homófobos y derivados de varias fobias más. No se puede permitir que los estadios se conviertan en escenario de semejantes barbaridades, y las respectivas directivas deben aplicar la tolerancia cero. La práctica del deporte y la actitud de los aficionados debería ir asociada a otros valores bien distintos, por mucho que se esté inmerso en un ambiente de pasión por los colores propios. Mientras no sea así, mientras no impere el respeto, harán falta muchas campañas como la de la AFE. Contra el sexismo, evidentemente. Pero también contra quienes ofenden a jugadores por su origen o raza o utilizan la homosexualidad como arma arrojadiza. No puede haber espacio en el deporte para actitudes tan aberrantes.
   

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes