sábado, 11 de abril de 2015

Cerca de la paridad

La tendencia viene ya de lejos y se está consolidando. El euro está cada vez más cerca de la paridad con el dólar, y de verse superado por el billete verde. Acostumbrados en los últimos años a disponer de una moneda con más valor que la estadounidense, el equilibrio que está a punto de llegar marcará una nueva etapa. En todo caso, no es la primera vez que algo así ocurre en los tres lustros de existencia del euro. Incluso que se cambie a un valor más bajo que el del billete norteamericano. La novedad radica en lo drástico de la caída de la moneda común en las últimas semanas. El euro se ha depreciado un 25% en un año, más del 14% en lo que llevamos de 2015, un 7% desde finales de enero, cuando el Banco Central Europeo (BCE) anunció la compra de bonos soberanos, y cerca de un 5% desde comienzos de este mes de abril. El pasado viernes el euro cotizaba a 1,05 dólares, tras otra caída del 0,7%.
En este contexto, los analistas consideran que la paridad euro-dólar llegará de forma casi inminente y que después la moneda única europea podría terminar cambiándose a 0,90 dólares. Así, se espera que a lo largo de varios meses el valor del euro se fije entre 0,90 dólares y la paridad entre ambas monedas. Echando la vista atrás, en el histórico del euro su valor más bajo data de 2001, cuando llegó a los 0,84 dólares. Fue el punto de arranque de un ciclo expansivo de la economía europea que se alargó hasta 2008, año en el que el euro llegó a cotizar a 1,57 dólares.

Esta fluctuación a la baja tendrá efectos positivos para las exportaciones europeas, y también puede afectar de forma beneficiosa a un sector con efecto tractor en diversas economías de la zona como es el turístico. De cara al futuro, el BCE apuesta por mantener su política de estímulos al menos los dos próximos años, mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos subirá el precio del dinero, tirando de su moneda al alza y ahondando en el debilitamiento del euro. Por tanto, la actual coyuntura no va a ser un hecho puntual y anecdótico, sino que se prolongará en el tiempo. Habrá que acostumbrarse.  

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes