miércoles, 15 de abril de 2015

Bilbao en Instagram

Las redes sociales han cobrado una importancia inusitada en los últimos años. Ya se hace raro conectarse a Internet y no poseer alguna cuenta en Facebook, YouTube, Twitter o Instagram, por ejemplo. En todo caso, la lista de redes es mucho más amplia y abarca una oferta casi ilimitada. Tumblr, Flickr, Pinterest, LinkdIn o Vine son algunas de las que también tienen mucho éxito y cuentan sus usuarios por millones en todo el mundo. Se trata de contactar con otras personas en base a diversos puntos en común, desde la amistad, el origen, la ideología, la profesión, las aficiones y muchísimas otras. Incluso de hacerlo por puro azar.
En lo que se refiere a Instagram, se trata fundamentalmente de una aplicación para móviles, aunque dispone de versión web, que pretende compartir fotografías adornadas con diversos filtros que les dan un toque singular y las embellecen. Su ascenso ha sido fulgurante, y ya se encuentra entre las más exitosas, sobre todo entre los jóvenes. Posiblemente, para quienes superan los 40-50 años la mayor parte de estas redes sociales son perfectamente prescindibles e incluso inútiles, pero resulta indudable la importancia que tienen en manos de los líderes de opinión a nivel local y mundial. Para los nativos de la era digital, son herramientas que les sirven, entre otras cosas, para tener visibilidad, divertirse, informarse o ponerse en contacto con personas más o menos afines.
Estos días se ha conocido que los usuarios de Instagram de Bilbao se sumarán a los de otras ciudades como Madrid, Barcelona, Girona o Zaragoza para crear el primer mapa colaborativo del mundo hecho a partir de fotografías tomadas con la aplicación móvil de Instagram. Así, del 12 de abril al 3 de mayo tendrá lugar la campaña de recogida de imágenes y localizaciones que conformarán el mapa de Bilbao y del resto de ciudades participantes. Una vez recopiladas, un equipo se encargará de ordenarlas y clasificarlas, de modo que en septiembre se puedan hacer públicos en una web.
Según los promotores de la iniciativa, se trata de hacer visibles aquellos lugares “a los que llevaríamos a un amigo que nos visitara a hacer las mejores fotos de nuestra ciudad”. Se distinguirán los puntos populares, los que sumen más de diez fotografías enviadas, y puntos por descubrir, el resto. Seguro que Bilbao luce espectacular con la gama de filtros de Instagram, porque ya lo hace incluso sin ella. 
    

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes