miércoles, 18 de marzo de 2015

Rica diversidad

Iñigo Lamarca, Ararteko en funciones, ha pedido que la diversidad sexual forme parte del plan de estudios en los centros educativos vascos. A su juicio, sería “ideal” que “el estudio y trabajo en materia afectivo-sexual fuese contenido curricular”, evitando así que se convierta en un quehacer voluntario que quede al albur de los criterios de cada centro escolar. En ese sentido, consideró imprescindibles las políticas públicas “proactivas” en pro de la igualdad y en contra del acoso homofóbico y defendió la implicación del “100%” de las escuelas vascas, tanto públicas como concertadas, para dar pasos firmes en esa dirección. Añadió, asimismo, que “la participación de las familias” es fundamental a modo de acompañamiento eficaz para poder dar pasos en el ámbito educativo.  
Lo que propone el Ararteko no carece de lógica. Una sociedad avanzada debe profundizar en la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, así como en la plena aceptación de la diversidad de índole sexual, entre otras. No caben discriminaciones ni tibiezas y queda mucho terreno por recorrer. La escuela es fundamental para ganar esas batallas. La educación es la piedra angular sobre la que debe edificarse una sociedad más justa e igualitaria, en la que todos los ciudadanos se sientan plenamente integrados y aceptados al margen de su sexo, orientación sexual, procedencia, religión y demás elementos consustanciales de la persona.
En lo que atañe a la materia afectivo-sexual a la que se refiere Lamarca, continúa habiendo grandes focos de incomprensión o abierto rechazo hacia quienes no participan de la orientación mayoritaria. Se ha avanzado mucho en los aspectos legales, en el trato de los medios de comunicación y en la aceptación social, pero numerosos estudios indican que es precisamente en el ámbito escolar, entre los más jóvenes, donde persisten las viejas inercias intolerantes.

Por tanto, la petición de Lamarca debería ser atendida por los responsables políticos, ya que la plena aceptación de la diversidad, también de la que se refiere al ámbito señalado, permite avanzar en la construcción de una sociedad mejor, más igualitaria, respetuosa e integrada. La escuela debe desempeñar una labor fundamental en esa materia, convirtiendo el aprendizaje y la vivencia de la igualdad entre las personas, del respeto al diferente, en una de sus características básicas. Más si cabe.  

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes