lunes, 30 de marzo de 2015

Fiesta vasca

El tradicional ambiente tristón de Bilbao en Semana Santa va a tener este año su contrapunto en una magnífica iniciativa de carácter turístico y cultural que viene avalada tanto por el Gobierno vasco como por la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de la capital. Se trata del 'basque FEST', que se va a celebrar entre los próximos días 2 y 5 de abril, y que se presenta como “un concepto único” que busca convertirse en una cita ineludible con la cultura vasca en sus más variadas vertientes: música, diseño, gastronomía, deporte y otras. En pos de ese objetivo, se quiere dar cuerpo a “un espacio cultural”, un punto de encuentro, creación e interculturalidad que contribuya a “consolidar el liderazgo cultural de Bilbao” puesto de manifiesto a través de su capacidad de atracción turística de alto nivel en las dos últimas décadas.
El programa que se ha preparado para estos días es fiel reflejo de esa declaración de intenciones. Los bilbaínos y los visitantes podrán disfrutar de exposiciones, teatro de calle, de un ‘txoko gourmet’, herri kirolak, y actuaciones musicales como la de Kepa Junkera. A través de todo ello, en esta primera edición se quiere dar a conocer una pequeña porción de lo mucho que da de sí “una comunidad cultural reconocida en el mundo que se extiende desde el Adour hasta el Ebro, con personalidad e identidad propias”.

La cultura es siempre la mejor carta de presentación ante cualquiera y Euskadi tiene muchísimo que ofrecer en ese sentido. Desde ese punto de vista, el ‘basque FEST’ puede ser todo un acontecimiento para que quienes nos visiten a lo largo de estos días nos lleguen a conocer mejor y para que los de aquí podamos disfrutar de una iniciativa cultural con contenidos de primer nivel. Se llena así un hueco clamoroso que existía en Bilbao por estas fechas, y se hace de la mejor manera posible, abriendo una ventana de lo vasco ante los numerosos turistas que se acercan a Bizkaia. En ese sentido, el compromiso de los organizadores “por la cultura como factor de cohesión social, desarrollo democrático y crecimiento económico” no puede estar mejor orientado. Lo vasco nunca ha dejado de estar de moda, de llamar la atención fuera de nuestra fronteras tanto por cuestiones idiomáticas como culturales y gastronómicas, y todo lo que contribuya a afianzar esa curiosidad y a darle respuesta sin intermediarios constituye todo un acierto.  
         

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes