El pasado 4 de octubre más de 120 ciudades de todo el mundo organizaron marchas para protestar contra el exterminio de elefantes y rinocerontes, en muchas zonas en peligro de extinción. El comercio (ilegal, por supuesto) de marfil y de cuerno de rinoceronte hace que el mundo asista a la muerte de un elefante cada 15 minutos y de un rinoceronte cada 10 horas.
Aprovechando esta convocatoria he leído algunas cosas sobre este presunto negocio, en especial un informe elaborado en África (los elefantes allí están en estado de sitio) con un sugerente título: ¿Cuánto vale un elefante? El informe ofrece cifras muy interesantes. Obviamente, la razón de semejante carnicería con los elefantes es el precio del marfil. Aquí hay que hablar de que se trata de un comercio impulsado por la demanda extranjera…Según los analistas, un par de colmillos de elefante cuesta hoy en día 21.000 dólares en el mercado negro. Haciendo números, ese podría ser el total de dinero generado por animal sacrificado. Ahora bien, los expertos sobre el terreno calculan que cada elefante vivo genera 1,6 millones de dólares para la economía local a lo largo de sus 70 años de vida, sobre todo atrayendo turistas. Dicho en pocas palabras: un elefante vivo vale 76 veces más que uno muerto. “La protección de los elefantes tiene también una razón económica” dice el informe, y añade, “los datos de este tipo se pueden utilizar para mostrar a quienes han de tomar decisiones clave que la conservación del elefante es una proposición económica mucho más viable que el comercio de marfil. Es un poderoso incentivo para que quienes están a cargo de nuestros recursos naturales protejan la especie contra la caza furtiva desenfrenada”. La idea de que la naturaleza viva y silvestre es siempre más valiosa que la naturaleza muerta no es cosa nueva: un pescador puede acabar obteniendo 110 dólares por las aletas de un tiburón que acaba de pescar. Pero el valor de ese tiburón vivo puede alcanzar los 180.000 dólares anuales como atracción turística salvaje.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.