lunes, 27 de octubre de 2014

Los mejores salarios

Dice la revista Forbes que todas las compañías del mundo tienen una misma pretensión a la hora de reclutar nuevos trabajadores: encontrar a quienes tienen más talento. Forbes, que es la “biblia” en estos asuntos, asegura que luego de esa primera idea común, la cosa se dispersa mucho, sobre todo a la hora de valorar ese talento. Esta publicación ha realizado una encuesta entre los universitarios de 33 países del mundo y ha llegado a la conclusión de que los estudiantes suizos son los que más y mejores expectativas tienen en el aspecto salarial una vez incorporados al mundo laboral. Un estudiante suizo espera ganar algo más de 7.000 dólares mensuales, lo que equivale a 84.000 anuales, que no está nada mal para empezar. Por decirlo todo, cabe destacar que Suiza es el país encuestado donde mayor es la diferencia entre las expectativas salariales entre hombres y mujeres (7.423 y 6.518 dólares)


Tras Suiza, se colocan dos países del norte de Europa: Noruega (71.324 dólares anuales) y Dinamarca (68.225 dólares). A continuación, aparecen EEUU (4.627 dólares mensuales) y Japón (4.569 dólares).

Siempre por debajo de mil dólares mensuales, la lista se cierra por abajo con Tailandia, India, Indonesia, Vietnam, Turquía y Ucrania, en última posición con 494 dólares.

Claro, que la cosa no termina aquí, porque estos datos corresponden a una encuesta realizada entre estudiantes para conocer sus expectativas salariales, datos que, por muy basados que estén en la realidad sociolaboral de cada país, no son más que eso: expectativas. Para que veas la diferencia: según un listado elaborado por la OIT, los más elevados salarios medios del mundo (salarios medios, no solo referidos a trabajadores con carreras universitarias) se paga en Luxemburgo (1.480 dólares), Noruega, Austria, Estados Unidos y Reino Unido.

Y luego está el nivel de vida de cada país, es decir, lo que cuesta allí vivir y cubrir las necesidades básicas, empezando por el transporte o el recibo de la luz y terminando en la cultura.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes