Johnny Vargas, párroco de Muskiz, y Carlos Bargos, director de Cáritas Bizkaia, se muestran felices y agradecidos por la ayuda que Fundación Repsol, a través de Petronor, ha brindado a la Comunidad Parroquial de la localidad para la realización del proyecto “Vivienda para todos”. Sobre esta iniciativa solidaria hemos hablado con ellos.
-¿Cómo surgió el proyecto “Vivienda para todos”?
C.B: La diócesis de Bilbao tiene el compromiso de poner a disposición de familias con dificultades sus inmuebles. En Muskiz y en muchos sitios más hay viviendas que se han cedido para esta causa.
J.V: La Comunidad Parroquial de Muskiz pone a disposición de estas familias con necesidades los 4 pisos que tiene en el municipio y Cáritas se encarga de gestionar el proyecto.
-¿Cuáles son los principales objetivos de este proyecto?
C.B: La inserción social de familias con fragilidad. La vivienda no es más que una dimensión más, hay que trabajar el empleo, la formación, la infancia… la vivienda es una de las muchas llaves que hacen falta.
-¿Cómo se va a desarrollar el proyecto? ¿O se está desarrollando ya?
J.V: El proyecto se está desarrollando ya. Hay 4 familias alojadas en los pisos de la Comunidad Parroquial de Muskiz, aunque hay reformas que se están haciendo aún.
C.B: En cuanto al desarrollo del proyecto, primero se han adecuado los pisos, que tienen unos 50 años y necesitaban reformas. En segundo lugar, se han seleccionado las familias por medio de una entrevista social, valorando la situación de cada una y eligiendo las que más dificultades sociales tenían, con cargas familiares. Por último, se ha acogido a las familias y se les está haciendo un seguimiento continuo a través de voluntarios y técnicos, con el fin de ayudarles a mejorar su situación.
-¿Cuántas personas forman parte del proyecto?
J.V: Hay 5 voluntarios acompañados por técnicos y un total de 3-4 personas alojadas en cada uno de los cuatro pisos.
-¿Cómo surgió la oportunidad de presentarlo al programa “Más que Palabras” de Fundación Repsol?
C.B: Fundación Repsol está vinculada a la parroquia de San Juan Bautista y fue Gualber Atxurra, una persona cercana a la comunidad cristiana de Muskiz, quien hizo de conexión, de intermediario, y lo presentó al concurso.
-¿Qué ha significado para la Comunidad Parroquial de Muskiz que su proyecto haya sido seleccionado y subvencionado con 6.000€?
C.B: Es un apoyo muy significativo para activar el proyecto en general, porque teníamos la idea planificada pero no teníamos músculo económico.
J.V: Gracias a esta ayuda podemos adecuar los pisos, cubrir los gastos de las familias: alimentación, transporte… en función de sus necesidades hacemos un seguimiento y les ayudamos.
-¿Cuál es el próximo paso?
C.B: Las familias tienen un tiempo de estancia. Es una vivienda puente y les ponemos tiempos y objetivos para salir adelante, pero depende de cada familia. Cada caso es diferente. La perspectiva es que pueda servir de ayuda para muchas más en el futuro.
-¿Proyectos futuros de Cáritas?
C.B: Cáritas en Bizkaia tiene muchos proyectos, pero es importante que, en Muskiz, cada comunidad sienta este proyecto como suyo. Cuanto más integradas estén las familias acogidas mejor. Cada familia es un nuevo proyecto.
![]() |
Carlos Bargos y Johnny Vargas frente a los pisos de acogida. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.