Una empresa europea de electrodomésticos convoca anualmente un concurso de ideas buscando conceptos innovadores de diseño aplicables al bienestar de los hogares con vistas a diseñar la casa del futuro, siempre desde los puntos de vista clásicos de sostenibilidad, eficiencia, etc. Este año el concurso ofreció tres posibles líneas de trabajo: lavado y cuidado de la ropa, el trabajo culinario y la depuración del aire. A partir de sucesivas cribas, el ganador será dado a conocer en París en noviembre, con premio en metálico y estancia en la empresa incluidos.
No ha pasado de las semifinales, pero es el artilugio que más ha llamado la atención: se trata de una lavadora que funciona mediante la energía cinética que genera un corredor desplazándose por una cinta sin fin semejante a la rueda que todos hemos visto en la jaula de los hamsters. Lo puedes ver en la imagen. La “Rueda”, que así se llama (Wheel) genera una energía que, cuando no se utiliza para el movimiento de la lavadora que lleva integrada, se acumula con el fin de darle otros usos. El conjunto de servicios que la máquina ofrece queda, por tanto, así: permite hacer ejercicio y quemar calorías; reduce significativamente la factura de la electricidad; lava la ropa; y recicla el agua que utiliza en los distintos tiempos del lavado. En resumen: disponemos de un gimnasio 24/7 (7 días a la semana, 24 horas al día) y la posibilidad de lavar la ropa en cualquier momento.
Si Hyeong Ryu, el inventor del aparato, dice: “Estamos viviendo en una paradoja según la cual no podemos mantenernos limpios sin dañar nuestro entorno. La Rueda es un cruce entre el gimnasio, la bicicleta y la lavadora que permite romper este círculo vicioso mediante el uso de la energía cinética humana que nos hace ahorrar electricidad y proteger la naturaleza. La energía generada por la rotación se puede utilizar para lavar la ropa y la potencia no utilizada se puede guardar para ser utilizado como electricidad en el futuro”. Por su tamaño y complejidad no parece que vaya a tener éxito en los hogares. Quizá en gimnasios y otos espacios más amplios. En cualquier caso, ahí queda como ejemplote creatividad aplicada a nuestras necesidades básicas.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.