Cualquier día vemos en el telediario imágenes de ciudades superpobladas, como Pekín, mostrando unos niveles de contaminación del aire inconcebibles, la gente circulando con mascarillas y el paisaje apenas reconocible, como en una ciudad fantasma. Cualquiera puede pensar que la ciudad en la que vive soporta serios niveles de contaminación y creer que el aire que respira es de lo peor. Por eso, por avanzar un poco más allá de creencias y de leyendas, la OMS ha publicado un nuevo informe sobre la contaminación atmosférica global poniendo en orden 91 países del mundo en función de esos niveles. Se han leído mediciones de partículas PM10 y PM 2,5 que son aquellas partículas menores (tamaño) de 10 y de 2,5 micras. Partículas que son las peores para la salud humana. A continuación se ha pesado la cantidad de esas partículas que hay en un metro cúbico de aire y se ha obtenido una cifra con la que ordenar los países del mundo.
Pakistán es el país con el aire más contaminado ya que cuenta con 101 microgramos de PM2,5 por metro cúbico de aire. A continuación viene Qatar (92), Afganistán (84), Bangladesh (79), Irán (76), Egipto (74), Mongolia (64), Emiratos Árabes Unidos (61), India (59) y Bahrein (57). Es decir, la lista ofrece una mayoría de países de Oriente Medio pese a que todos miramos a China cuando hablamos de contaminación. No olvidemos que se trata de medir la calidad del aire, no otras contaminaciones.
El estudio realizado entre 2008 y 2013 se ha elaborado sobre datos de 1.600 ciudades de 91 países y la fuente principal de datos está en los informes públicos que dan a conocer las distintas administraciones (desde la local hasta la estatal).
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.