domingo, 21 de septiembre de 2014

Tómate en serio tu educación

Y la de tus hijos o menores a tu cargo. Es un mensaje que podría parecer innecesario en un mundo como el nuestro donde “lo normal” es que los niños vayan a la escuela porque la sociedad les tiene asignado ese rol dentro de la comunidad. Eso sin embargo empieza a no ser verdad de modo que muchos menores deciden no tomarse en serio el asunto, faltan a clase, no cumplen sus compromisos, no hacen las tareas e incluso abandonan las aulas durante largos períodos de tiempo. Este fenómeno está ahí y da a entender, de entrada, que quienes juegan a este juego no se han planteado ni por un momento lo que quieren hacer con sus vidas en el futuro.


Leo en una carta abierta de una personalidad norteamericana párrafos como este: “¿Sabías que en este momento hay 62 millones de niñas en todo en mundo que no van a la escuela, y que en algunos países menos del 10% de ellas terminan la secundaria en comparación con el 85% que lo hace en EE.UU.?”. Como sabes, hay lugares donde las niñas son menos dignas de recibir educación que los varones, y que las casan de bien jóvenes con hombres mayores que ellas cerrando así las puertas a una posible formación.

Y sigue: “Aquellas que tienen esta oportunidad lo hacen corriendo un enorme riesgo. Por ejemplo, en algunos países hay organizaciones terroristas que ven a las niñas educadas como una amenaza seria y hacen todo lo posible por mantenerlas alejadas de las escuelas”. Recuerda las noticias recientes en este sentido…

“Sé que la escuela puede no ser tan buena como quisieras o que muchas niñas quizá deban hacer frente a problemas familiares que les dificultan la concentración en clases. Pero si tantas niñas en todo el mundo pueden caminar durante horas a diario, o trabajar largas jornadas para pagar sus estudios e incluso arriesgar su vida para ir a la escuela, entonces sé que vosotras podéis superar cualquier obstáculo en el camino”.

“Vas a congresos y reuniones internacionales y oyes hablar de falta de recursos o de la necesidad de mejorar el transporte, pero ni éstos ni otros problemas podrán atacarse sin hacer frente antes a los problemas de las mujeres y niñas del mundo”. Por cierto, la carta abierta la escribe Michelle Obama y va dirigida a las niñas y adolescentes de su país. El mensaje, en todo caso, vale también para nosotros.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes