Eso de construir máquinas que reproduzcan las funciones del cerebro humano y que, llegado el momento, sean capaces de superarlo es y ha sido el objetivo de los grupos de investigación más punteros que se mueven por el mundo en el área de la computación. De vez en cuando salen en la prensa noticias sobre éste o aquel logro y por eso, también de vez en cuando, vengo aquí a contarlo.
Resulta que IBM, uno de los grandes de la computación, ha desarrollado un nuevo chip que es capaz de pensar como un cerebro humano. Si te fijas bien, observarás una diferencia con otras noticias relacionadas con este ámbito: no se habla de una máquina que trabaja más y mejor que un cerebro humano ni de que gana a éste en una partida de ajedrez. Se habla de un chip que funciona COMO (no más y mejor) el cerebro de las personas, y eso es un notición. Este chip para nada es más inteligente que un chaval de 7 años, “pero puede sustituir a millones de neuronas del cerebro humano y realizar como ellas tareas complejas usando muy poca energía”, dice uno de sus creadores. Lo de la poca energía parece ser importante porque insisten en que el chip, usando poca energía, genera poco calor.
Resumiendo: TrueNorth (así se llama) es un chip del tamaño de un sello de correos, dotado con 5,4 millones de transistores, que es capaz de simular 1 millón de neuronas y 256 millones de conexiones neuronales, o sinapsis. Además de imitar los procesos cerebrales por sí mismos, estos chips individuales pueden estar conectados entre sí, como las piezas de un puzzle, de manera similar a como los circuitos están vinculados en el cerebro humano.
Este chip, pese a su tamaño, lo tiene todo, y ahí está la diferencia con el trabajo que en paralelo hacen otras compañías. Su estructura de 256 líneas de entrada y otras 256 de salida le permite (al revés de lo que hacen los chips convencionales) recibir instrucciones y realizar operaciones simultáneamente. Además, lleva incorporada la memoria lo que le permite prescindir de añadidos externos. Todo esto es lo que le asemeja al cerebro humano.
Para que se nos pase la euforia, el chip de IBM está muy lejos del cerebro humano estándar, que contiene alrededor de 86.000 mil millones de neuronas y 100 billones de sinapsis. "Hemos recorrido un largo camino, pero hay otro largo camino por recorrer", dicen los expertos..
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.