domingo, 7 de septiembre de 2014

Friluftsliv: vivir en contacto con la naturaleza

“Friluftsliv” es un término noruego relativamente nuevo (fue acuñado por el dramaturgo Ibsen en 1859), aunque ya se utilizaba antes en ciertos círculos o zonas de ese país. No tiene una traducción sencilla a cualquier idioma porque expresa varias cosas: las ventajas de relacionarse con la naturaleza, la vida al aire libre, etc. Los noruegos la usan para describir una forma de vida orientada a explorar y apreciar la naturaleza.


No hace mucho escribí aquí mismo sobre el término “Hygge”, otra palabra intraducible que los daneses usan para explicar su aprecio para el cultivo de las relaciones humanas. Es curioso recordar que Dinamarca ocupa el número uno en la clasificación de países más felices del mundo que elabora la ONU, y que Noruega ocupa el puesto número dos.

Si unimos el término “Friluftsliv” a la que los noruegos denominan “Ley allemannsrett”, una norma vigente allí que permite a cualquier ciudadano explorar la naturaleza libremente (incluso la propiedad privada), entenderemos el porqué de tanto aprecio por la naturaleza y por los beneficios que se desprenden de este contacto. Evidentemente, esta idea permanece en la cultura noruega porque la sociedad en su conjunto se encarga de transmitirla a sus ciudadanos desde la infancia.

En efecto, es sabido  que el contacto regular con la naturaleza tiene beneficios para la salud física y mental, especialmente en el caso de los niños. Se le vincula con bajos niveles de ADHD (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad), favorece la creatividad, mejora el pensamiento crítico, ayuda al buen comportamiento general, mejora los niveles académicos e incluso estimula el sentido de la responsabilidad. Todo esto puede ayudarnos a entender lo que los científicos llaman “biofilia”, es decir, las conexiones que los seres humanos buscamos inconscientemente con el resto de los seres vivos.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes