Me parece útil tocar este tema de vez en cuando, sobre todo cuando aparecen novedades en cuanto a normativa o estudios curiosos, porque, además, tengo la impresión de que la sociedad en su conjunto está ya muy concienciada sobre el problema de la gestión de estos residuos y, más pronto que tarde, las bolsas de plástico tal como las conocemos ahora habrán desaparecido de nuestras vidas, lo que no es cualquier cosa teniendo en cuenta en qué medida dependemos de ellas.
En esto de las leyes, por lo menos en Europa, hay varios planos: una cosa es lo que se legisla para toda la Unión y otra lo que luego decide cada país, que, en caso de diferir de la norma común, lo hacen proponiendo una ley más estricta. Es decir, en Europa el que se distingue lo hace para ser más exigente que el resto. Pues bien, en el ámbito comunitario hay por ahí a punto de aprobarse una norma mediante la que los países miembros se comprometen a reducir en un 20% el uso de bolsas de plástico en el plazo de 5 años. Para hacernos una idea: un europeo medio consume 200 bolsas de plástico al año, de las que el 90% no se reciclan adecuadamente. En la UE se consumen anualmente 100.000 millones de bolsas de plástico y para ir logrando esa reducción los países podrán tomar medidas, como poner tasas por su consumo o un precio real por bolsa que luego se destine a fines relacionados.
Ayer leí que el 83% de los franceses desean sin más la desaparición de las bolsas de plástico. Me resultó curioso saber que tres de cada cuatro de esos convencidos habían optado por esa medida después de que las tiendas y supermercados dejaron de darlas gratuitamente.
Las soluciones son múltiples y los que tenemos cierta edad, como hemos vivido “sin” bolsas, sabemos un poco de eso. La bolsa de la compra y el carrito (que nunca han desaparecido del todo) se volverán a poner de moda; La tela, el algodón, las fibras vegetales, el nylon, etc., materiales todos reutilizables, están sirviendo ya para fabricar bolsas baratas y útiles. De hecho, muchas de ellas se regalan en ferias y exposiciones, como elemento publicitario o para promocionar ideas o productos. Luego están ésas plegables que cualquiera puede llevar en el bolso o en el coche por si se presenta un imprevisto. El colmo de una actitud positiva: rechazar la bolsa cuando nos la ofrecen en el comercio.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.