viernes, 1 de agosto de 2014

Pagar con la palma de la mano

El sistema nació en la Universidad de Lund, en Suecia, y, como lo mejor es predicar con el ejemplo, más de 1.600 estudiantes se han apuntado a esta fórmula de pago, además de las tiendas y restaurantes de la zona y los bancos que operan allí. Entras a una tienda, haces una compra y, a la hora de pagar, enseñas la palma de tu mano a un escáner que te identifica mediante el reconocimiento de tu red de venas y arterias. Por lo que parece, no hay dos patrones iguales del sistema venoso de manera que tampoco hay lugar para el fraude. Queda claro que el sistema ha de contar con la participación de tres elementos clave: los bancos (que aceptan entrar en el sistema); las tiendas, que dan el ok y se proveen del correspondiente escáner;  y los clientes (en esta caso los estudiantes), que han aceptado el escaneo inicial de su mano para que luego las máquinas reconozcan a su auténtico propietario.


Leo por ahí que el sistema de “lectura” del sistema venoso de las personas ya se usa en algunos países (Japón, por ejemplo) para obtener dinero en los cajeros automáticos, pero esta es la primera vez que se utiliza como sistema de pago. Las huellas dactilares, el sudor, el olor corporal, el iris del ojo, etc., son parámetros biométricos individuales que hacen posible realizar estas y otras operaciones sin posibilidad de error.

“El patrón de las venas de cada individuo es único, así que realmente no hay forma de cometer fraude con este sistema”, señalan sus inventores, que, para mayor seguridad, exigen que el cliente, tras el escaneo de su mano, teclee los clásicos cuatro dígitos de la clave personal que haya determinado. Tampoco tienen inconveniente en entrar en el terreno de lo macabro para explicar que no valdría una mano “robada” (amputada, por ejemplo) puesto que el escáner también toma en consideración el bombeo de la sangre a través de las venas.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes