Muskiz cuenta con dos de las 10 Vías Verdes que hay en Euskadi: la Vía Verde de los Montes del Hierro y la de Itsaslur. Dos recorridos diferentes estrechamente relacionados con el pasado minero del municipio y sus alrededores.
La Vía Verde de los Montes del Hierro comienza su recorrido en la estación de tren de Traslaviña y termina en Gallarta, pasando por Muskiz. Ciclistas, peatones y jinetes pasean a lo largo de este trazado de 42.5 kilómetros en el cual se pueden apreciar las huellas del pasado minero e industrial de las Encartaciones y la Zona Minera: ferrerías de monte de hace más de 2.000 años, la mina Catalina, el túnel de Los Herreros, el cargadero de la presa de Jarralta, trazados de los ferrocarriles Sestao-Galdames y Castro-Traslaviña, la ferrería El Pobal, la mina Concha de Gallarta, el cargadero de la mina Borja, el cargadero de El Once, etc. Es una vía muy bien acondicionada, ideal para practicar deporte y dar un paseo entre bosques.
La Vía Verde de Itsaslur es un recorrido de 2.2 kilómetros, especialmente acondicionado para peatones y ciclistas, que bordea los acantilados de la Bizkaia occidental, con vistas al mar Cantábrico y a la playa de La Arena. El trazado inicia en Pobeña y finaliza en Kobaron -Muskiz- formando parte del Camino de Santiago de la Costa. A lo largo de la ruta se puede ver el cargadero de la antigua compañía minera McLennan, los restos del cargadero de Campomar (el primero en construirse en Bizkaia, el cual embarcaba sus minerales en mar abierto), la pequeña casa defensiva de Punta del Castillo Viejo, y las minas El Castillo, Josefa y Amalia Vizcaína.
Dos rutas diferentes unidas por un mismo pasado minero, estrechamente ligado a la extracción de un mineral de hierro de gran calidad. Dos opciones para disfrutar de nuestra riqueza histórica y natural, dos alternativas para conocer algunos de los parajes más bellos de Muskiz.
![]() |
Itsaslur. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.